Alcanzan Vietnam y Suiza consenso para cooperación multifacética

Vietnam y Suiza acordaron trabajar en acelerar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país indochino y la Asociación Europea de Libre Comercio, a favor del impulso de los nexos entre ambas naciones en el futuro.
Vietnam y Suiza acordaron trabajar en acelerar las negociaciones delTratado de Libre Comercio (TLC) entre el país indochino y la AsociaciónEuropea de Libre Comercio, a favor del impulso de los nexos entre ambasnaciones en el futuro.

Tal compromiso fuesellado hoy durante conversaciones entre el vicepremier y canciller deVietnam, Pham Binh Minh, y el jefe del Departamento Federal de AsuntosExteriores de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, de visita en elpaís.

Ambas partes se manifestaronsatisfechas ante el avance de las relaciones amistosas y colaborativasdurante más de 40 años pasados, particularmente en la política –diplomacia, comercio – inversión, cooperación al desarrollo y educación –formación.

Convinieron en aumentar elintercambio de delegaciones, continuar la implementación de losexistentes mecanismos de diálogo político entre las dos cancillerías ycolaborar en la celebración del aniversario 45 del establecimiento delos nexos diplomáticos (11 de octubre de 1971) en 2016.

Además formularon votos por ampliar actividades de las comunidadesempresariales, sobre todo en esferas como finanzas – banca, seguro, altatecnología, industria manufacturera, farmacia, agricultura y turismo.

También se pronunciaron por la firma pronta delProtocolo para la modificación del Tratado de transporte aéreo Vietnam –Suiza y fortalecer la cooperación en educación – formación, ciencia –tecnología, salud, cultura y turismo, en beneficio del entendimientoentre los dos pueblos.

Acordaron impulsar lacoordinación en el despliegue de los proyectos conjuntos durante 2013 –2016 y buscar nuevos modelos de colaboración en el futuro por vías delos canales bilaterales y multilaterales.

Almismo tiempo, se comprometieron a cooperar estrechamente en los forosmultilaterales, incluida las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa(ASEM), la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO).
La parte vietnamita saludó los esfuerzossuizos en incrementar los vínculos con la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Compartieronpreocupaciones acerca de la situación en el Mar Oriental, y enfatizaronla necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de lanavegación marítima y aérea en la región, en conformidad con las leyesinternacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidassobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y la Declaración sobre laconducta de las partes en el Mar del Este.

En laocasión, el anfitrión agradeció el suministro por Suiza de la ayudaoficial de desarrollo en los sectores fundamentales como protecciónambiental, calificación de los recursos humanos, desarrollo urbano,eliminación de pobreza y modernización rural, como contribución a loséxitos socioeconómicos de Vietnam y el cumplimiento de diferentesObjetivos de Desarrollo del Milenio.

Al término del diálogo, los dos dirigentes copresidieron una rueda deprensa, durante la cual Binh Minh destacó la importancia de la visitade Didier Burkhalter en el fomento de las relaciones de amistad entreambos países.

El subjefe del Gobierno vietnamitaexpresó su satisfacción ante la buena marcha del desarrollo de losvínculos de cooperación multifacética Hanoi-Berna en diversos sectorestales como política-diplomacia, economía-comercio y educación-formación.

También saludó la apertura del ConsuladoGeneral de Suiza en Ciudad Ho Chi Minh en el contexto de que determinareducir el número de representación diplomática en el extranjero.

A su vez, el visitante ratificó el deseo del gobierno suizo deacelerar las negociaciones del TLC entre Vietnam y la Asociación Europeade Libre Comercio (EFTA, inglés), lo que creará una fuerza motriz parael fortalecimiento de la cooperación económica bilateral.

Destacó que Suiza es un socio de cooperación para el desarrollo deVietnam durante los últimos 20 años y planea ampliar la colaboración alsector de economía.

Con anterioridad, DidierBurkhalter fue recibido por el viceprimer ministro Hoang Trung Hai,quien sugirió que la parte suiza impulse los nexos comerciales y laimplementación de los proyectos con ayuda oficial de desarrollo einversión directa en Vietnam. – VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.