Alcanzan Vietnam y Suiza consenso para cooperación multifacética

Vietnam y Suiza acordaron trabajar en acelerar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país indochino y la Asociación Europea de Libre Comercio, a favor del impulso de los nexos entre ambas naciones en el futuro.
Vietnam y Suiza acordaron trabajar en acelerar las negociaciones delTratado de Libre Comercio (TLC) entre el país indochino y la AsociaciónEuropea de Libre Comercio, a favor del impulso de los nexos entre ambasnaciones en el futuro.

Tal compromiso fuesellado hoy durante conversaciones entre el vicepremier y canciller deVietnam, Pham Binh Minh, y el jefe del Departamento Federal de AsuntosExteriores de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, de visita en elpaís.

Ambas partes se manifestaronsatisfechas ante el avance de las relaciones amistosas y colaborativasdurante más de 40 años pasados, particularmente en la política –diplomacia, comercio – inversión, cooperación al desarrollo y educación –formación.

Convinieron en aumentar elintercambio de delegaciones, continuar la implementación de losexistentes mecanismos de diálogo político entre las dos cancillerías ycolaborar en la celebración del aniversario 45 del establecimiento delos nexos diplomáticos (11 de octubre de 1971) en 2016.

Además formularon votos por ampliar actividades de las comunidadesempresariales, sobre todo en esferas como finanzas – banca, seguro, altatecnología, industria manufacturera, farmacia, agricultura y turismo.

También se pronunciaron por la firma pronta delProtocolo para la modificación del Tratado de transporte aéreo Vietnam –Suiza y fortalecer la cooperación en educación – formación, ciencia –tecnología, salud, cultura y turismo, en beneficio del entendimientoentre los dos pueblos.

Acordaron impulsar lacoordinación en el despliegue de los proyectos conjuntos durante 2013 –2016 y buscar nuevos modelos de colaboración en el futuro por vías delos canales bilaterales y multilaterales.

Almismo tiempo, se comprometieron a cooperar estrechamente en los forosmultilaterales, incluida las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa(ASEM), la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO).
La parte vietnamita saludó los esfuerzossuizos en incrementar los vínculos con la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Compartieronpreocupaciones acerca de la situación en el Mar Oriental, y enfatizaronla necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de lanavegación marítima y aérea en la región, en conformidad con las leyesinternacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidassobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y la Declaración sobre laconducta de las partes en el Mar del Este.

En laocasión, el anfitrión agradeció el suministro por Suiza de la ayudaoficial de desarrollo en los sectores fundamentales como protecciónambiental, calificación de los recursos humanos, desarrollo urbano,eliminación de pobreza y modernización rural, como contribución a loséxitos socioeconómicos de Vietnam y el cumplimiento de diferentesObjetivos de Desarrollo del Milenio.

Al término del diálogo, los dos dirigentes copresidieron una rueda deprensa, durante la cual Binh Minh destacó la importancia de la visitade Didier Burkhalter en el fomento de las relaciones de amistad entreambos países.

El subjefe del Gobierno vietnamitaexpresó su satisfacción ante la buena marcha del desarrollo de losvínculos de cooperación multifacética Hanoi-Berna en diversos sectorestales como política-diplomacia, economía-comercio y educación-formación.

También saludó la apertura del ConsuladoGeneral de Suiza en Ciudad Ho Chi Minh en el contexto de que determinareducir el número de representación diplomática en el extranjero.

A su vez, el visitante ratificó el deseo del gobierno suizo deacelerar las negociaciones del TLC entre Vietnam y la Asociación Europeade Libre Comercio (EFTA, inglés), lo que creará una fuerza motriz parael fortalecimiento de la cooperación económica bilateral.

Destacó que Suiza es un socio de cooperación para el desarrollo deVietnam durante los últimos 20 años y planea ampliar la colaboración alsector de economía.

Con anterioridad, DidierBurkhalter fue recibido por el viceprimer ministro Hoang Trung Hai,quien sugirió que la parte suiza impulse los nexos comerciales y laimplementación de los proyectos con ayuda oficial de desarrollo einversión directa en Vietnam. – VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.