Un artesano tarda de ocho a 10 días en completar un barco de mimbre de alta calidad. (Foto: VNA)
Un artesano tarda de ocho a 10 días en completar un barco de mimbre de alta calidad. (Foto: VNA)
El bambú es el material principal utilizado en la fabricación de barcos de mimbre. (Foto: https://antg.cand.com.vn/)
El bambú es el material principal utilizado en la fabricación de barcos de mimbre. (Foto: https://antg.cand.com.vn/)
Todas las etapas de la elaboración de un barco de mimbre se realizan meticulosamente a mano. (Foto: VNA)
Todas las etapas de la elaboración de un barco de mimbre se realizan meticulosamente a mano. (Foto: VNA)
Un artesano de la aldea de Phu My da forma manualmente a un barco con métodos tradicionales. (Foto: Periódico Tien Phong)
Un artesano de la aldea de Phu My da forma manualmente a un barco con métodos tradicionales. (Foto: Periódico Tien Phong)
Para dar forma al barco se excava un agujero redondo en la tierra, donde se coloca la base de bambú tejido para su posterior modelado. (Foto: VNA)
Para dar forma al barco se excava un agujero redondo en la tierra, donde se coloca la base de bambú tejido para su posterior modelado. (Foto: VNA)
Cada paso del proceso de fabricación se realiza cuidadosamente a mano. (Foto: VNA)
Cada paso del proceso de fabricación se realiza cuidadosamente a mano. (Foto: VNA)
Un paso del proceso tradicional de fabricación de barcos de mimbre. (Foto: VNA)
Un paso del proceso tradicional de fabricación de barcos de mimbre. (Foto: VNA)
La técnica de impermeabilización utiliza estiércol fresco de vaca mezclado con resina del árbol Dipterocarpaceae, un método transmitido de generación en generación. Esto le da a la barca su color característico, previene el daño de las termitas y garantiza su durabilidad de hasta cinco años en agua salada. (Foto: VNA)
La técnica de impermeabilización utiliza estiércol fresco de vaca mezclado con resina del árbol Dipterocarpaceae, un método transmitido de generación en generación. Esto le da a la barca su color característico, previene el daño de las termitas y garantiza su durabilidad de hasta cinco años en agua salada. (Foto: VNA)
Los barcos de mimbre de Phu My son el resultado de años de experiencia y una refinada artesanía. (Foto: VNA)
Los barcos de mimbre de Phu My son el resultado de años de experiencia y una refinada artesanía. (Foto: VNA)
Turistas disfrutan de un paseo en barcas de cesta impulsadas por lugareños a través del bosque de cocoteros de Bay Mau, Hoi An (ciudad de Da Nang). (Foto: VNA)
Turistas disfrutan de un paseo en barcas de cesta impulsadas por lugareños a través del bosque de cocoteros de Bay Mau, Hoi An (ciudad de Da Nang). (Foto: VNA)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Aldea Phu My mantiene viva la artesanía centenaria de fabricación de barcos de mimbre

Aunque las modernas embarcaciones de pesca ganan terreno, el Thung Chai, un tradicional barco de mimbre, sigue siendo clave para muchos pescadores en Vietnam. En la aldea Phu My, provincia de Dak Lak, artesanos convierten tiras de bambú y una resina impermeable —mezcla de savia y estiércol de vaca— en estas emblemáticas naves redondas, símbolo de la identidad y el sustento costero.