De acuerdo con el DepartamentoMeteorológico Nacional, después de pasar por las Islas Marianas del Norte, elsupertifón, con intensas lluvias y vientos máximos de 255 kilómetros por hora, sedesarrolla en el Pacífico, atravesará a Filipinas y luego azotará Hong Kong yel sur de China.
Las autoridades filipinas han evacuado miles de personas residentes en la costade la isla de Luzón, mientras en las ciudades a las cuales pasará el fenómenonatural, se preparan los lugares de refugio, equipos de rescate, alimentos ymedicinas.
Se prevé que fuertes lluvias y vientos aparecerán desde este viernes en elNorte y el Este de la isla de Luzón con vientos máximos de 205 kilómetros porhora.
Por otra parte, el gobierno del territorio chino Hong Kong advierte también asus ciudadanos la llegada de Mangkhut para almacenar alimentos y artículosesenciales.
Según la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, elsupertifón dejará grandes consecuencias en los países afectados.
Filipinas recibe anualmente entre 15 y 20 tifones durante la temporada delluvias que empezó el 8 de junio este año y suele concluir entre noviembre ydiciembre.
En 2013, el supertifón Haiyan, uno de los más potentes registrados en lahistoria, arrasó Filipinas y causó la muerte de más de siete mil personas.- VNA