Alianza del Pacífico desea ampliar cooperación con ASEAN

La Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) concluyó la víspera en Chile con una declaración conjunta, en la cual las partes se comprometieron a fomentar el crecimiento económico, el desarrollo social y la ampliación de los nexos con la ASEAN.

Buenos Aires (VNA)- La Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) concluyó la víspera en Chile con una declaración conjunta, en la cual las partes se comprometieron a fomentar el crecimiento económico, el desarrollo social y la ampliación de los nexos con la ASEAN. 

Alianza del Pacífico desea ampliar cooperación con ASEAN ảnh 1Foto de ilustración

Durante la reunión, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, afirmó que gracias al acuerdo comercial del bloque, que entró en vigor el 1 de mayo pasado, el Producto Interior Bruto (PIB) de cada país miembro de AP podrá alcanzar un crecimiento de más de dos por ciento y se reducirá el impuesto arrancelario para 92 por ciento de las mercancías en la región. 

La mandataria exhortó a acelerar las inversiones en la ciencia y tecnología y elevar la calidad de educación y formación en los países integrantes, y al propio tiempo, subrayó la importancia de intensificar la conexión del bloque en el contexto de la recesión económica de América Latina y las afectaciones de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. 

Se refirió a los desafíos actuales de la AP, así como el plan de ampliar los vínculos con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y otros mercados asiáticos. 

La cita también contó con la presencia de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de Mexico, Enrique Peña Nieto; de Perú, Olllanta Humala; de Argentina, Mauricio Macri y de Costa Rica, Guillermo Solís. 

En esta ocasión, los dirigentes felicitaron por la firma del acuerdo de cese el fuego bilateral entre la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno de ese país latinoamericano, el cual aportará a mantener la paz y seguridad en América Latina. 

Como parte del evento, los dirigentes y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, también participaron en la Cumbre de Empresarios en la ciudad chilena de Frutillar. 

Fundada en 2011, la AP cuenta con cuatro países miembros, incluidos Chile, Argentina, Peru y Colombia, y contribuye al impulso de la integración y el desarrollo socioeconómico de la región mediante la exportación y la industrialización. El PIB de esas naciones ocupa 40 por ciento del volumen total de América Latina.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.