Aliviar consecuencias de dioxina, una lucha no solo de Vietnam

Ante las terribles afectaciones provocadas por el Agente Naranja/dioxina que las tropas estadounidenses arrojaron sobre el territorio vietnamita en la guerra hace más de 60 años, el gobierno del país indochino y diversas organizaciones han desplegado múltiples actividades e iniciativas para ayudar a las víctimas de esa sustantiva letal a aliviar parte de su dolor.
Aliviar consecuencias de dioxina, una lucha no solo de Vietnam ảnh 1Los niños de la Aldea Hoa Binh en el Hospital Tu Du en Ciudad Ho Chi Minh, en donde se cuidan a los menores afectados por el Agente Naranja/dioxina (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Ante las terribles afectaciones provocadas por el Agente Naranja/dioxinaque las tropas estadounidenses arrojaron sobre el territorio vietnamita en laguerra hace más de 60 años, el gobierno del país indochino y diversas organizacioneshan desplegado múltiples actividades e iniciativas para ayudar a las víctimasde esa sustantiva letal a aliviar parte de su dolor.

En octubre de1980, el gobierno vietnamita estableció un comité especial a cargo deinvestigar las consecuencias de los químicos tóxicos usados por Estados Unidosen la guerra en el país con el fin de recopilar datos específicos y completos alrespecto.

Los resultadosde la investigación confirmaron que los efectos nocivos del Agente Naranja son extremadamentegraves y provocan consecuencias duraderas para las personas y el medioambiente enVietnam.

En enero de2004, se estableció la Asociación de Víctimas del Agente Naranja de Vietnam(AVANV), un paso importante que muestra la profunda atención que prestan el PartidoComunista y el Estado a las labores de apoyar a las víctimas de la dioxina y superarlas consecuencias de ese químico nocivo.

Además deaplicar las políticas y mecanismos preferenciales para las personas infectadascon sustancias tóxicas, el gobierno del país indochino ha solicitado la ayudade las organizaciones internacionales a esas víctimas.

Desde octubre de1961, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Democrática deVietnam (actual República Socialista de Vietnam) envió notas a 103 paísesdenunciando el despliegue de la guerra química por parte de Estados Unidos en elsur del país indochino.

De esa manera, científicos,historiadores y periodistas de diversos países, incluidos los propios EstadosUnidos, se pronunciaron contra la guerra química del ejército estadounidense ysus aliados en el sur de Vietnam.

Inmediatamentedespués de su establecimiento, la AVANV y varias partes presentaron una demandaante el Tribunal de Brooklyn en Nueva York contra 37 empresas químicasestadounidenses por suministrar esa sustancia tóxica al ejército norteamericanodurante la guerra en Vietnam.

Pese a que elcaso fue rechazado por la corte estadounidense, esa acción judicial sirvió paraque las personas en el mundo tuvieran una noción real del desastre causado por elAgente Naranja para el medioambiente, la salud humana en general y la poblaciónde Vietnam en particular.

En ese sentido, lademanda impulsó un fuerte movimiento internacional de apoyo no solo a lasvíctimas del Agente Naranja, sino también a los habitantes afectados en paísesque lucharon al lado de Estados Unidos durante la guerra en Vietnam.

En 2015, Tran ToNga, francesa de origen vietnamita infectada con la dioxina, tambiénpresentó una demanda ante el Tribunal Evry de Essonne en Francia contra 26compañías químicas del país norteamericano por proporcionar los defoliantes algobierno estadounidense para rociarlos durante la guerra en su nación.

La lucha ardua ylarga de To Nga también fue rechazada por el Tribunal Superior de Evry con elargumento de que no tenía jurisdicción para juzgar un caso relacionado con lasacciones del gobierno de Estados Unidos durante la guerra.

Sin embargo,esta mujer valiente pidió a los abogados a apelar y confirmó que llevaráadelante este caso histórico.

Las luchas porla justicia para las víctimas del Agente Naranja aún no han logrado el objetivode responsabilizar a las compañías químicas estadounidenses por sus acciones,pero han contribuido a despertar a la humanidad sobre los efectos dañinos deese veneno.

Aliviar consecuencias de dioxina, una lucha no solo de Vietnam ảnh 2Tran To Nga (derecha), residente francesa de origen vietnamita infectada con la dioxina (Fuente: VNA)

Con el apoyo depaíses y organizaciones internacionales, el gobierno vietnamita ha llevado a cabodiversas actividades para investigar, manejar y superar las consecuenciasprovocadas por la dioxina en la guerra.

Según los datosestadísticos, hasta junio pasado, el gobierno vietnamita en coordinación conlas organizaciones internacionales ha tratado a fondo unos 90 mil metroscúbicos de tierra contaminados con dioxina en las localidades del país, ademásde construir obras auxiliares relacionadas a esta esfera.

En los últimos años,el gobierno estadounidense ha intensificado la cooperación con Vietnam en lainvestigación de las afectaciones del Agente Naranja, y aprobó hasta mayo delaño pasado una asistencia financiera total de 328 millones de dólares para losproyectos de respaldo al país indochino en esta esfera.

De acuerdo con la AVANV,ambos países continuarán promoviendo la cooperación y el apoyo en el manejo ysuperación de las secuelas causadas por ese veneno.

Elexviceministro de Defensa de Vietnam Nguyen Chi Vinh enfatizó que los funcionarios y pobladores de países en el mundo, incluidos losresidentes, soldados y políticos estadounidenses, han admitido los desastresprovocados por el Agente Naranja y desean unir sus esfuerzos para ayudar a lasvíctimas de esa sustancia letal.

Se trata de unagran motivación para que Vietnam tenga éxito en la cooperación internacionalpara superar las consecuencias de la guerra./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.