Presidente de Vietnam envía carta a víctimas nacionales de dioxina

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, transmitió hoy una carta a las víctimas de la dioxina y sus familias, en ocasión del Día nacional de los afectados por el también llamado Agente Naranja, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el ser humano (10 de agosto).
Presidente de Vietnam envía carta a víctimas nacionales de dioxina ảnh 1Menores en la aldea Hoa Binh en Ciudad Ho Chi Minh, donde se cuidan a más de 400 niños discapacitados, en su mayoría afectados por la dioxina. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, transmitió hoy una carta a las víctimas de la dioxina y sus familias, en ocasión del Día nacional de los afectados por el también llamado Agente Naranja, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el ser humano (10 de agosto).

En la carta, el mandatario envió a las víctimas y sus allegados sus más profundos sentimientos. 

Resaltó a 60 años de la tragedia del Agente Naranja en Vietnam (10 de agosto de 1961), las pérdidas y dolores causados por ese desastre en el país permanecen extremadamente severos, con consecuencias graves que afectan a diferentes generaciones. 

Enfatizó que el Partido Comunista, el Estado y el pueblo de Vietnam siempre prestan especial atención y asistencia a las víctimas de la dioxina, para que puedan superar las enfermedades asociadas con el tóxico y otras dificultades en la vida. 

Asimismo, aplaudió los esfuerzos incansables de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja de Vietnam por mitigar las consecuencias de la dioxina y apoyar la lucha de las víctimas por la justicia. 

También manifestó su admiración a las víctimas y sus familias por superar las dificultades e incorporarse firmemente a la sociedad. 

Además, agradeció el apoyo de las organizaciones, filántropos y amigos internacionales a las víctimas vietnamitas de la dioxina. 

Propuso que las autoridades, organizaciones y vietnamitas dentro y fuera del país continúen ayudando los esfuerzos por aliviar las consecuencias de la dioxina y apoyar a las víctimas, especialmente en estos momentos difíciles debido a la pandemia del COVID-19.

En el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre el territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina. Fue la guerra química de mayor envergadura y de consecuencias más destructivas en la historia de la humanidad. Más de 4,8 millones de personas resultaron expuestas a la dioxina, de las cuales tres millones sufrieron afectaciones./.

VNA

Ver más

Los acusados. (Fuente: Ministerio de Seguridad Pública)

Procesan a 29 individuos en caso del grupo Thuan An

La Fiscalía Suprema Popular de Vietnam emitió una acusación formal contra Pham Thai Ha, exsubjefe de la Oficina de la Asamblea Nacional, y 28 cómplices por su implicación en el caso relacionado con el grupo Thuan An.

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.