Altar de los ancestros, convergencia de valores culturales de Vietnam

El culto a los ancestros constituye una costumbre, un estándar moral y principio humano, así como una parte importante de la vida espiritual de los vietnamitas.
Altar de los ancestros, convergencia de valores culturales de Vietnam ảnh 1Altar de los ancestros en la cultura vietnamita (Foto: Vietnamplus)

Hanoi- El culto a los ancestros constituye una costumbre, un estándar moral y principio humano, así como una parte importante de la vida espiritual de los vietnamitas.

La veneración a los antepasados, una tradición de larga data en Vietnam, se considera una tradición de gran belleza cultural de este pueblo, puesto que muestra el respeto y la gratitud de las familias a los fallecidos.

Para rendir tributo a los difuntos, no se necesita una bandeja llena de ofrendas, sino que basta con ofrecer un incienso.

El lugar donde se ubica el altar ancestral suele ser el más solemne de la casa. En el medio del ara, se coloca un cuenco de incienso que representa el universo, mientras que en sus dos esquinas externas, siempre se sitúan dos lámparas (o velas), la de la izquierda representa el Sol, y la de la derecha, la Luna. Al iniciar el ritual, los dueños del hogar encienden las lámparas (o velas).

Justo detrás del cuenco de incienso, generalmente se ubica un incensario de tres patas, cuya tapa se decora con la imagen de un unicornio que representa la superioridad de los ancestros sobre cada familia.

En el pasado, las familias adineradas utilizaban los objetos de color dorado como el oro y tabletas ancestrales de cuatro generaciones de antepasados, con su nombre completo, título y fechas de nacimiento y fallecimiento.

En los días de conmemoración del fallecimiento de un ancestro, festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) o acontecimientos importantes en la vida de cada vietnamita como bodas y exámenes, las familias a menudo realizan una ofrenda de incienso para orar por la buena fortuna.

Se puede decir que todos los eventos que ocurren en la familia son informados a los antepasados por el dueño de la casa. El espacio alrededor del lugar donde se coloca el altar constituye un sitio para que los integrantes de cada familia se reúnan en ocasiones especiales.

Los vietnamitas prestan especial atención a la dirección del altar. Según el budismo, el sur es normalmente el lugar de prajna, es decir, la sabiduría, la proyección de la creatividad, la vitalidad y el yang.

Además, muchas familias también colocan los altares orientados al oeste, dirección compatible con la armonía entre el yin y el yang, con la esperanza de que brinde paz y prosperidad.

A lo largo de los siglos, la percepción sobre el culto a los antepasados de los vietnamitas ha cambiado en algunos aspectos, pero su mayor significado sigue siendo conservado.

Los pobladores del país indochino consideran esa tradición como uno de los principios morales del ser humano, así como una forma para mostrar la fe y gratitud de los descendientes hacia los difuntos.

Durante el Tet, una festividad importante en Vietnam, el culto a los ancestros se vuelve aún más especial. La decoración del altar depende de los recursos de cada familia, pero siempre se prepara una bandeja compuesta por cinco frutas.

Un racimo de plátanos verdes simboliza el deseo de una protección de los poderes sobrenaturales y los antepasados, mientras pomelos y sandías representan la fertilidad, y el quinoto y caquis connotan la riqueza y la prosperidad.

Se dice que las cinco frutas son un símbolo de los cinco elementos básicos de la filosofía oriental (metal, madera, agua, fuego y tierra). Otras teorías describen a la bandeja como un símbolo de los frutos del trabajo duro de la familia durante todo el año pasado, que se consagran en el cielo y la tierra y sus antepasados como señal de respeto y gratitud.

Por otra parte, la rama de flor de melocotón colocada en el altar posee el poder mágico de repeler los espíritus malignos, al contener una gran vitalidad. Por tal motivo, esas flores representan una oración y bendición al comienzo de la primavera.

Mientras, la caña de azúcar, situada al lado del ara, simboliza la imagen de los "abuelos" de la familia con sus bastones.

En el momento sagrado de la Nochevieja, todos los miembros de la familia se paran frente al altar ancestral para realizar la ofrenda de incienso y rezar por un nuevo año lleno de salud, paz y suerte./.

Ver más

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.