Altiplanicie Occidental alcanza en 2017 logros socioeconómicos alentadores

La región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam alcanzó en 2017 un valor del Producto Interno Bruto (PIB) de más de siete mil millones de dólares, 8,09 por ciento más que 2016, según datos oficiales.

DakLak, (VNA)- La región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnamalcanzó en 2017 un valor del Producto Interno Bruto (PIB) de más de siete milmillones de dólares, 8,09 por ciento más que 2016, según datos oficiales.

Altiplanicie Occidental alcanza en 2017 logros socioeconómicos alentadores ảnh 1


Autoridadesde las cinco provincias que conforman la Altiplanicie Occidental, el sector deagrosilvicultura y acuicultura obtuvo un crecimiento de cinco por ciento,mientras que el de construcción registró un alza de 11 por ciento y el deservicios, 10 por ciento.

Porotro lado, el ingreso per cápita reportó un aumento de 5,02 por ciento conrespecto a 2016.

Pesea las consecuencias de las sequias y también tifones y inundaciones, laproducción regional alcanzó una recuperación alentadora, gracias a laaplicación de las tecnologías avanzadas y también a la restructuración flexibledel cultivo.

Actualmente,la Altiplanicie Occidental constituye una zona clave de la siembra de café ypimienta del país con una superficie dedicada a esas siembras de más de 582mil.

En tanto,la agricultura regional también desempeña un papel importante en la garantía dela estabilidad económica.

A suvez, la ganadería de la Altiplanicie Occidental también ha alcanzado pasos deavance significativos con el establecimiento de zonas para cría de animalesdomésticos centralizadas, equipadas con altas tecnologías.

Mientras,el valor de la exportación de los productos industriales de la región totalizóen el presente año más de dos mil 662 millones dólares, un aumento interanualde 22,71 por ciento.

Elingreso presupuestario regional también reportó un crecimiento interanual de15,8 por ciento en comparación con 2016 y el número de las empresas enoperación en el año se situó en alrededor de 23 mil 300, una cifra que representa un alza de 14,9 por ciento frente a2016.

Con respectoa la atracción de inversión extranjera directa, la Altiplanicie Occidental registróen lo que va de año nueve proyectos de capital foráneo valorados en 110millones de dólares.

Por otrolado, los gobiernos provinciales se empeñan en mejorar la calidad de losservicios médicos dedicados a las minorías étnicas y también los educativos,así como en impulsar la construcción de nueva ruralidad y la repoblaciónforestal.- VNA



source

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.