Altiplanicie Occidental de Vietnam realiza esfuerzos para su desarrollo socioeconómico

La Altiplanicie Occidental de Vietnam ha logrado numerosos avances socioeconómicos en los últimos tiempos, gracias a una serie de medidas implementadas por las autoridades locales.
Hanoi, (VNA) La Altiplanicie Occidental de Vietnam ha logrado numerosos avances socioeconómicos en los últimos tiempos, gracias a una serie de medidasimplementadas por las autoridades locales.

Altiplanicie Occidental de Vietnam realiza esfuerzos para su desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Según informó el subjefe del Comité Directivo de la Altiplanicie Occidental,Dieu Kre, la economía de la región registró una tasa de crecimiento promedioanual de 10 por ciento.

En los primeros seis meses del año, el Producto Interno Bruto local alcanzócerca de tres mil millones de dólares, para un incremento interanual de 7,83por ciento.

La estructura económica de la región también registró un cambio positivo,con un mayor peso de la industria, la construcción y los servicios.

Mientras tanto, el total del capital invertido en la región se contabilizóen alrededor de mil 500 millones de dólares, lo que significó un aumento de6,95 por ciento con respecto a igual lapso de 2016, centrado en la construcciónde la base infraestructural, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico.

[Crece inversión social en región altiplánica vietnamita]


En relación con la producción agropecuaria, la Altiplanicie Occidental ha reportado una alta tasa de crecimiento anual, unos 6,88 por ciento. Las plantas industriales clave de la zona son café, té, caucho yanacardo.

Sobre el desarrollo social, el Producto Interno Bruto per cápita de la regiónen 2015 alcanzó unos mil 800 dólares. Al mismo tiempo, las autoridades localessiguen desplegando medidas para reducir la pobreza y crear nuevos empleos.

La zona de la Altiplanicie Occidental de Vietnam está integrada por cincoprovincias: Dak Lak, Gia Lai, Kon Tum, Dak Nong y Lam Dong, con una superficiede más de 54 mil kilómetros cuadrados y una población de alrededor de cincomillones 600 mil habitantes.

La región posee ventajas potencialidades naturales como una gransuperficie de tierra de basalto, la diversificación forestal y una posición geográficacentral que comparte fronteras con Laos y Camboya. –VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.