Altiplanicie Occidental de Vietnam realiza esfuerzos para su desarrollo socioeconómico

La Altiplanicie Occidental de Vietnam ha logrado numerosos avances socioeconómicos en los últimos tiempos, gracias a una serie de medidas implementadas por las autoridades locales.
Hanoi, (VNA) La Altiplanicie Occidental de Vietnam ha logrado numerosos avances socioeconómicos en los últimos tiempos, gracias a una serie de medidasimplementadas por las autoridades locales.

Altiplanicie Occidental de Vietnam realiza esfuerzos para su desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Según informó el subjefe del Comité Directivo de la Altiplanicie Occidental,Dieu Kre, la economía de la región registró una tasa de crecimiento promedioanual de 10 por ciento.

En los primeros seis meses del año, el Producto Interno Bruto local alcanzócerca de tres mil millones de dólares, para un incremento interanual de 7,83por ciento.

La estructura económica de la región también registró un cambio positivo,con un mayor peso de la industria, la construcción y los servicios.

Mientras tanto, el total del capital invertido en la región se contabilizóen alrededor de mil 500 millones de dólares, lo que significó un aumento de6,95 por ciento con respecto a igual lapso de 2016, centrado en la construcciónde la base infraestructural, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico.

[Crece inversión social en región altiplánica vietnamita]


En relación con la producción agropecuaria, la Altiplanicie Occidental ha reportado una alta tasa de crecimiento anual, unos 6,88 por ciento. Las plantas industriales clave de la zona son café, té, caucho yanacardo.

Sobre el desarrollo social, el Producto Interno Bruto per cápita de la regiónen 2015 alcanzó unos mil 800 dólares. Al mismo tiempo, las autoridades localessiguen desplegando medidas para reducir la pobreza y crear nuevos empleos.

La zona de la Altiplanicie Occidental de Vietnam está integrada por cincoprovincias: Dak Lak, Gia Lai, Kon Tum, Dak Nong y Lam Dong, con una superficiede más de 54 mil kilómetros cuadrados y una población de alrededor de cincomillones 600 mil habitantes.

La región posee ventajas potencialidades naturales como una gransuperficie de tierra de basalto, la diversificación forestal y una posición geográficacentral que comparte fronteras con Laos y Camboya. –VNA
source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.