Alto aumento de exportaciones de arroz de Vietnam en primer semestre

Vietnam exportó en la primera mitad del año tres millones 560 mil toneladas de arroz, por un ingreso de mil 810 millones de dólares, cifras que representan aumentos interanuales de 25 por ciento en el volumen y 42 por ciento en el valor, según datos oficiales.
Alto aumento de exportaciones de arroz de Vietnam en primer semestre ảnh 1Vietnam registra alto aumento de exportaciones de arroz en primera mitad de 2018 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam exportó en la primera mitad del año tres millones 560 mil toneladas de arroz, por un ingreso de mil 810 millones de dólares, cifras que representan aumentos interanuales de 25 por ciento en el volumen y 42 por ciento en el valor, según datos oficiales.

Nguyen Nhu Tiep, representante del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, atribuyó esos impresionantes incrementos a la mejoría de la calidad del grano, gracias a la aplicación de nuevas tecnologías y el cultivo centralizado en campos de gran escala.

Particularmente, subrayó, pese a la reducción de los precios de las exportaciones de otros países en junio último, la cotización del arroz vietnamita se mantuvo estable.

Expertos precisaron que los mercados con mayores crecimientos en el primer semestre son Iraq (casi 25 veces), Malasia (180 por ciento), Estados Unidos (140 por ciento), Hong Kong (China) con 49 por ciento y Filipinas (37,9 por ciento).

Sobre todo, las exportaciones del grano  a Indonesia se multiplicaron en más de 290 en el volumen y 270 veces en el valor, al totalizar cinco mil 696 toneladas y 280 millones de dólares, cifra que representa el 17,3 por ciento del valor de las importaciones de ese país.

Sin embargo, China sigue siendo el mayor importador del arroz del país indochino, al ocupar el 30 por ciento de las exportaciones, equivalente a 844 mil toneladas, valoradas en 449 millones de dólares.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural pronosticó que la producción alcanzará 43 millones 900 mil toneladas este año, un millón más que el rendimiento de 2017.

Especialistas consideraron que la demanda de Filipinas se disparará desde el cuarto trimestre de 2018 hasta el primero de 2019, cuando ese país inicie las licitaciones para buscar a suministradores de 805 mil toneladas de arroz.  

Otros mercados como Indonesia, Malasia, Bangladesh y China mantendrán estable la demanda del grano, hecho que constituirá un panorama alentador para los exportadores nacionales, vaticinaron.

Sin embargo, los analistas también alertaron que los productos vietnamitas enfrentarán la gran competencia de arroz de Tailandia en el tercer trimestre del año, cuando ese país concluya una buena cosecha y el abundante suministro haga caer los precios. - VNA

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.