La delegación vietnamita fue encabezada por elvicecanciller Nguyen Quoc Dung.
Durante la reunión de altos funcionarios delos países miembros del bloque y los socios China, Sudcorea y Japón, losparticipantes reconocieron el proceso de elaboración del plan de acción en elperíodo 2018-2020, a presentarse durante el encuentro de cancilleres de ASEAN 3en agosto próximo.
También acordaron acelerar la materializaciónde las recomendaciones del Grupo de Visión de Asia Oriental e intercambiaronsobre medidas destinadas a promover la liberalización del comercio, eldesarrollo de la economía creativa, la asistencia a las pequeñas y medianasempresas, la garantía de la seguridad alimentaria, el turismo sostenible, laconectividad cultural y el intercambio de pueblo a pueblo.
Durante la reunión de altos funcionarios de laCumbre de Asia Oriental (EAS, que incluye los 10 países miembros de la ASEAN yAustralia, China, India, Japón, Nueva Zelanda, Sudcorea, Rusia y EstadosUnidos), los participantes se pronunciaron por implementar eficientemente elplan de acción sobre la Declaración de Phnom Penh, con énfasis en el aumento dela cooperación en las esferas de energía, educación, finanzas, conectividad,salud, protección ambiental y reducción de riesgos de desastres naturales.
Además, analizaron las propuestas sobre lacolaboración en los asuntos de interés mutuo, tales como la reducción de lapobreza, la prevención de epidemias, la lucha contra el terrorismo, la exterminacióny la proliferación de armas, y la seguridad y cooperación marítima.
Durante ambos encuentros, las contrapartesapreciaron los logros de la ASEAN a 50 años de su fundación y reafirmaron suapoyo a la construcción de la Comunidad de la agrupación, la consolidación dela unidad intrabloque y el protagonismo de este mecanismo en la estructura depaz, seguridad y cooperación en la región.
La ASEAN y los socios también intercambiaroncriterios sobre la situación en la Península de Corea y el Mar del Este.
Además de subrayar la importancia de resolverel problema nuclear en la Península de Corea de forma pacífica y concordantecon las leyes internacionales, numerosos países manifestaron preocupacionesante las actividades de construcción y militarización de islas artificiales enel Mar del Este.
En este sentido, enfatizaron la necesidad desolventar pacíficamente las disputas, en concordancia con las regulacionesuniversales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elderecho del mar (UNCLOS) de 1982.
Apreciaron los esfuerzos de China y de laASEAN para cumplir cabal y efectivamente la Declaración sobre la conducta delas partes en el Mar del Este y los nuevos avances en las negociaciones sobreel marco de un código al respecto, lo que facilita la elaboración de undocumento práctico, efectivo y legalmente vinculante para la solución de lasdisputas en esa zona. - VNA
VNA - INTER