Altos ingresos en parques industriales vietnamitas

Las exportaciones de las empresas operadoras en las zonas procesadoras e industriales en esta megalópolis sureña totalizaron en 2011 tres mil 600 millones de dólares, un aumento de 16 por ciento respecto a 2010.
Las exportaciones de las empresas operadoras en las zonas procesadoras eindustriales en esta megalópolis sureña totalizaron en 2011 tres mil600 millones de dólares, un aumento de 16 por ciento respecto a 2010.

Esa cifra la dio a conocer este martes Lam Van Tiep,subjefe del Comité de Administración de los Parques Procesadores eIndustriales de Ciudad Ho Chi Minh (PPIHCM), quien subrayó que lamayoría de las ventas externas se centraron en las empresas de capitalesextranjeros.

Sin embargo, el total de lasinversiones extranjeras directas destinadas a los PPIHCM alcanzó el añopasado 232 millones de dólares, un descenso de 4,56 por ciento encomparación con 2010, precisó.

Debido a la inestablesituación macroeconómica, la inflación y las tasas de interés, y eldescenso de los mercados de valores y de bienes raíces, el PPIHCM fijóla meta para el 2012 de atraer 500 millones de dólares, de ellos 200millones del capital foráneo directo y el resto de las inversionesinternas, puntualizó.

Ciudad Ho Chi Minhbuscará este año socios japoneses de capacidad financiera y experienciapara establecer un centro especializado en industrias auxiliares yaplicar medidas concretas para atraer las inversiones del País del SolNaciente, enfatizó.

Mientras, el directorgeneral del Parque Industrial Hiep Phuoc, Doan Hong Tam, destacó que suentidad se centrará en la atracción del capital de algunos sectoresclave como la ingeniería de precisión, la tecnología de la información,la química farmacéutica, el procesamiento de alimentos y la producciónde materiales de construcción, en especial los inversores de Japón,Sudcorea, Europa y Estados Unidos.

Para atraer a losinversionistas foráneos, la Zona Industrial Hiep Phuoc solicitó alComité Popular de Ciudad Ho Chi Minh y el Ministerio de Finanzasmantener los costos estables de las rentas terrenales, resaltó Hong Tam.

A su vez, el director general de la ZonaProcesadora Linh Trung, Nguyen Van Be, reiteró que las agenciasadministradoras estatales deben promover las inversiones para mejorar lavida y la calidad de los trabajadores en los parques industriales yprocesadores. /.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.