La provincia de Son La cuenta con 12 minorías étnicas que viven juntas como la Kinh, Thai, Mong, Muong, Dao, Kho Mu, entre otras. Para visitar al grupo étnico Thai en la aldea Doi, los visitantes pueden partir desde el municipio de Moc Chau de Son La en la carretera de unos 20 kilómetros que conecta a la comuna de Tan Lap. Después de encontrar el cruce de Pa Khen y girar a la derecha, solo tienen que tomar unos siete kilómetros más para llegar al destino. Este lugar aún conserva la cultura tradicional imbuida de identidad de Thai. La gente vive principalmente del cultivo de té y la cría de vacas lecheras. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
En los últimos tiempos, al aprovechar el clima fresco durante todo el año y los hermosos paisajes de la tierra de Moc Chau, la gente de la aldea de Doi ha creado muchas atracciones turísticas en su comunidad. Con el turismo comunitario, los turistas tendrán la oportunidad de vincularse a la vida cotidiana de los nativos del lugar, disfrutar de la hermosa naturaleza y la atmósfera fresca. No solo brinda las experiencias únicas a los visitantes, sino que el turismo de base comunitaria también ayuda a los pobladores locales a ganar ingresos estables, además de contribuir a preservar las costumbres, tradiciones e identidades culturales de los grupos étnicos de la localidad. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
En el pasado, los productos turísticos en la aldea de Doi solo se centraban en los servicios como el alojamiento y la gastronomía que se brindaban mediante las agendas turísticas. Sin embargo, hoy día los visitantes pueden disfrutar de abundantes servicios turísticos como homestay, espectáculos artísticos, descubrimiento de la naturaleza y estudio sobre la cultura local, entre otros. Gracias al desarrollo del turismo, los locales pueden utilizar el inglés para comunicarse con los excursionistas y brindar mejores servicios, con el fin de evitar las dificultades para los turistas extranjeros en sus visitas a la aldea de Doi. Por tal motivo, los foráneos se sienten muy cómodos en este lugar. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
En la aldea de Doi del distrito de Moc Chau en Son La, la mayoría de los utensilios diarios de las personas se elaboran todos a mano sin el apoyo de máquinas modernas. Actualmente la gente de Thai aún conserva los métodos de producción manual de muchos artículos del hogar, como las redes de pesca o los trajes tradicionales de la etnia. Cada producto posee sus propias características y lleva la huella del artesano. Durante muchas generaciones, las técnicas de producción se conservan y mejoran, contribuyendo así a crear productos únicos y de buena calidad, que sirven a las necesidades diarias de los pobladores. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
Ubicada en la rica tierra de la zona montañosa, la localidad cuenta con numerosas variedades de frutas de temporada. Con la fuerza de los productos agrícolas, los pobladores Thai en la aldea de Doi cultivan varios tipos de plantas como té, maracuyá, aguacate, calabaza, ciruela, entre otros. Especialmente, la ciruela de Moc Chau es la más conocida por su calidad, gracias a las condiciones del clima aquí.Con el método manual, la productividad del cultivo en la aldea de Doi sigue siendo bastante modesta. Sin embargo, las frutas son apreciadas por su calidad con sabor fresco y que no utilizan sustancias químicas en el proceso de cultivo. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
En la foto están los niños de la minoría étnica de Thai Den en la zona de reasentamiento en la aldea de Doi. Anteriormente cuando se construyó el proyecto hidroeléctrico de Son La, los pobladores de Thai Den se mudaron de su aldea Doi 2 del distrito de Muong La a esta localidad y conviven desde entonces con los pueblos de Thai. Los niños de las etnias minoritarias no tienen muchos juguetes como los de las ciudades modernas, por lo que siempre se reúnen en grupos para jugar juntos. Son de los más inocentes, pues sus padres no los dejan saber de las dificultades que causa el COVID-19 a la vida y aún pueden disfrutar de sus años de infancia. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
Si tienes la oportunidad de visitar el lugar, no dejes de experimentar la recogida de té con la gente aquí. Los niños Thai, cuando no hay clase, acompañan también a sus padres en la cosecha de hojas de té. Estos productos son cultivados, cuidados y recolectados de forma manual por la gente local con la experiencia heredada de muchas generaciones. Con el sabor original y típico de la zona noroeste de Vietnam, la calidad del té de Moc Chau siempre es apreciada y favorecida por los consumidores. El té procesado se vende con un precio de dos a tres dólares por kilogramo. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
En la foto se aprecia un almuerzo típico del pueblo Thai con especialidades tradicionales. El principal alimento de la gente proviene de su propia localidad, como cerdos, pollos, vacas, entre otros. Los platos a la parrilla con métodos de cocción al asado tienen un sabor especial que también cautiva a muchos visitantes nacionales y extranjeros. Además, las salsas hechas a mano también elevan significativamente el sabor de los platos del pueblo de Doi. Los ingredientes para las diferentes salsas incluyen la de pescado, chilli, limón, pimienta, vinagre, maní, hojas de hierbas típicas, entre otros ingredientes, que nunca faltan en la comida de los pobladores Thai. (Foto: Mai Mai/Vietnam+)
Ambiente sereno en la aldea Doi de la minoría étnica Thai en Vietnam
La naturaleza del pueblo de Doi, en la comuna de Tan Lap en el distrito de Moc Chau de la provincia norteña de Son La, es fresca y pacífica, mientras que sus habitantes, que son la gente de la minoría étnica vietnamita Thai son amables y hospitalarios.