Amcham: Vietnam será importante socio de EE.UU. en Sudeste Asiático

Con la próxima firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés), Vietnam se convertirá en un importante socio de Estados Unidos en el Sudeste de Asia, con el intercambio comercial bilateral previsto a lograr 57 mil millones de dólares en 2020.
Con la próxima firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP,inglés), Vietnam se convertirá en un importante socio de Estados Unidosen el Sudeste de Asia, con el intercambio comercial bilateral previsto alograr 57 mil millones de dólares en 2020.

AsíVietnam consolidará su posición como un destino de primera categoríapara la inversión estadounidense, pronosticó la Cámara de Comercio eIndustrias de Estados Unidos (Amcham).

Adelantóque el valor de las exportaciones de los productos de confecciones ytextiles de Vietnam a la nación norteamericana prevé totalizar ese año22 mil millones de dólares, mientras las de vestuario y calzado lograránun alza de 45,9 por ciento en 2025.

SegúnMarybeth Turner, subjefa de la Sección Económica de la Embajada deWashington en Hanoi, una vez sellado, el TPP ayudará a las empresasvietnamitas en el impulso de sus envíos a EE.UU. de productos acuáticos ymadereros, además de los mencionados.

Ese pactotambién ampliará el acceso al mercado para repuestos de automóviles yestimulará las inversiones foráneas en Vietnam, añadió.

Recomendó a las compañías del país indochino a empeñarse en laactualización de informaciones, itinerarios y normas relativas del TPP afin de elaborar un plan apropiado para su producción.

De acuerdo con datos oficiales, el valor de las ventas vietnamitas aEstado Unidos aumentó de 800 millones de dólares en 2000 a 29 mil 400millones a finales de 2014.

La naciónsudesteasiática se sitúa actualmente en el décimo lugar de la lista de234 contrapartes de Estados Unidos y superó a Tailandia, Malasia eIndonesia para devenir su mayor socio en la ASEAN.

En tanto, EE.UU. sigue siendo el mayor destino para el envío demercancías vietnamitas con un porcentaje de 19,7 por ciento.

Además, siete de las 20 mercaderías con el valor de exportación porencima de mil millones de dólares corresponden al mercadoestadounidense, considerado como el receptor número uno de Vietnam en elfuturo.

Otros economistas observaron que con lafirma del TPP, varias mercancías gozarán de libre impuesto, lo cualcreará una ventaja para la competitividad de los productos vietnamitasen comparación con los de China, la India y Bangladés.- VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.