Amcham: Vietnam será importante socio de EE.UU. en Sudeste Asiático

Con la próxima firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés), Vietnam se convertirá en un importante socio de Estados Unidos en el Sudeste de Asia, con el intercambio comercial bilateral previsto a lograr 57 mil millones de dólares en 2020.
Con la próxima firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP,inglés), Vietnam se convertirá en un importante socio de Estados Unidosen el Sudeste de Asia, con el intercambio comercial bilateral previsto alograr 57 mil millones de dólares en 2020.

AsíVietnam consolidará su posición como un destino de primera categoríapara la inversión estadounidense, pronosticó la Cámara de Comercio eIndustrias de Estados Unidos (Amcham).

Adelantóque el valor de las exportaciones de los productos de confecciones ytextiles de Vietnam a la nación norteamericana prevé totalizar ese año22 mil millones de dólares, mientras las de vestuario y calzado lograránun alza de 45,9 por ciento en 2025.

SegúnMarybeth Turner, subjefa de la Sección Económica de la Embajada deWashington en Hanoi, una vez sellado, el TPP ayudará a las empresasvietnamitas en el impulso de sus envíos a EE.UU. de productos acuáticos ymadereros, además de los mencionados.

Ese pactotambién ampliará el acceso al mercado para repuestos de automóviles yestimulará las inversiones foráneas en Vietnam, añadió.

Recomendó a las compañías del país indochino a empeñarse en laactualización de informaciones, itinerarios y normas relativas del TPP afin de elaborar un plan apropiado para su producción.

De acuerdo con datos oficiales, el valor de las ventas vietnamitas aEstado Unidos aumentó de 800 millones de dólares en 2000 a 29 mil 400millones a finales de 2014.

La naciónsudesteasiática se sitúa actualmente en el décimo lugar de la lista de234 contrapartes de Estados Unidos y superó a Tailandia, Malasia eIndonesia para devenir su mayor socio en la ASEAN.

En tanto, EE.UU. sigue siendo el mayor destino para el envío demercancías vietnamitas con un porcentaje de 19,7 por ciento.

Además, siete de las 20 mercaderías con el valor de exportación porencima de mil millones de dólares corresponden al mercadoestadounidense, considerado como el receptor número uno de Vietnam en elfuturo.

Otros economistas observaron que con lafirma del TPP, varias mercancías gozarán de libre impuesto, lo cualcreará una ventaja para la competitividad de los productos vietnamitasen comparación con los de China, la India y Bangladés.- VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.