Amenaza Filipinas con acciones para devolver a Canadá más de 100 contenedores de residuos

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, dijo que "declararía la guerra" a Canadá si no retira cien contenedores de basura que una compañía de ese país envió a Manila entre 2013 y 2014, como supuestos plásticos para reciclar.
Manila (VNA)- El presidente filipino, Rodrigo Duterte, dijo que "declararía laguerra"  a Canadá si no retira cien contenedores de basura que una compañía de ese país envió a Manila entre 2013 y 2014, como supuestos plásticos para reciclar. 
Amenaza Filipinas con acciones para devolver a Canadá más de 100 contenedores de residuos ảnh 1Un contenedor de residuos de Canadá enviado a Filipinas. (Fuente: eco-business.com)

La aduana filipina detectó que esos recipientes de carga conteníandesperdicios, incluidos pañales usados y residuos de cocina, que sufrieron unproceso de descomposición durante los casi seis años que llevan depositados unpuerto cercano a Manila.  

En 2016, un tribunal de Filipinas ordenó devolver esos residuos a Canadá, perohasta el momento ha resultado imposible ejecutar tal decisión. 

La semana pasada, un abogado de la provincia de Columbia Británica presentó un escrito ante los tribunales  denunciando que Canadá violó el Convenio de Basilea, el cual prohíbe que lasnaciones desarrolladas envíen sus desechos tóxicos o peligrosos a las nacionesen desarrollo sin un previo consentimiento de las mismas.

A principios de este mes, varios grupos ambientalistas enviaron una carta alprimer ministro, Justin Trudeau pidiendo que Canadá recoja esa basura enviadailegalmente a Filipinas.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.