América Latina, mercado potencial para empresas vietnamitas

A pesar de la distancia geográfica, América Latina se considera un mercado potencial para empresas e industrias de exportación vietnamitas, reiteró un funcionario en el Foro Comercial bilateral recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
América Latina, mercado potencial para empresas vietnamitas ảnh 1Empresas vietnamitas y de países latinoamericanos buscan oportunidades de cooperación en el programa B2B en el marco del Foro Comercial bilateral. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - A pesar de la distancia geográfica, América Latina se considera un mercado potencial para empresas e industrias de exportación vietnamitas, reiteró un funcionario en el Foro Comercial bilateral recién efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

Desde hace muchos años, las relaciones comerciales y de inversiones entre Vietnam y América Latina se han desarrollado continuamente a pesar de que el mercado ha enfrentado grandes dificultades en los últimos años.

En solo un quinquenio, el comercio bidireccional se duplicó de 14,2 mil millones de dólares en 2018 a 23 mil millones de dólares en 2022, precisó Ta Hoang Linh, director del Departamento de Mercado de Europa-América (Ministerio de Industria y Comercio).

América Latina siempre está entre los mercados con gran potencial para los principales productos exportados de Vietnam como textiles, prendas de vestir, calzado, productos agrícolas y pesqueros. La región también cuenta con fuertes proveedores de insumos para el sector de producción vietnamita como maíz, soja y piensos.

En términos de inversión, Vietnam continúa implementando una serie de importantes proyectos en América Latina con un capital de hasta cientos de millones de dólares.

Por otro lado, hasta 2022, un total de 21 países latinoamericanos han inyectado 673 millones de dólares en Vietnam, radicados en 117 proyectos. Sin embargo, el valor del intercambio comercial entre Vietnam y América Latina sigue siendo modesto y, por tanto, inconmensurable con su potencial.

Según Hoang Linh, las comunidades empresariales vietnamitas y latinoamericanas aún enfrentan muchos desafíos en la cooperación empresarial, como distancias geográficas, falta de información y de rutas de carga directas, altos costos logísticos y diferencias lingüísticas.

Especialmente la recesión económica, los conflictos geopolíticos y el impacto prolongado de la pandemia de la COVID-19 han dejado consecuencias negativas en el comercio global, que incluye el comercio entre Vietnam y los países latinoamericanos, indicó.

América Latina, mercado potencial para empresas vietnamitas ảnh 2Nguyen Thi Thanh Ha, directora de ventas de la compañía Napoli Coffee, habla en un evento en el Foro (Fuente: VNA)

El director de la empresa Eurofins, Ly Hoang Hai, dijo que el actual contexto volátil del mercado brinda una gran oportunidad para que los exportadores vietnamitas busquen mercados nuevos y emergentes como los de América Latina.

Un representante del Grupo Coppel de México informó que su empresa desea encontrar productos agrícolas, alimentos procesados y artesanías de Vietnam.

El comercio bilateral entre Vietnam y América Latina alcanzó los 23 mil millones de dólares en 2022 y los 13,4 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de 2023.

Además de los países con mayor volumen de comercio, como Brasil, México, Argentina y Chile, muchos mercados emergentes como Panamá, Colombia y Perú se han convertido en puntos brillantes en el intercambio comercial con Vietnam./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.