Vietnam promueve cooperación comercial con países latinoamericanos del CPTPP

El Departamento de Mercado de Europa y América del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó un seminario de promoción de la cooperación comercial e inversionista con México, Chile y Perú para aprovechar los incentivos del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Hanoi (VNA) - El Departamento de Mercado de Europay América del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó unseminario de promoción de la cooperación comercial e inversionista con México,Chile y Perú para aprovechar los incentivos del Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP).
Vietnam promueve cooperación comercial con países latinoamericanos del CPTPP ảnh 1Seminario de promoción comercial entre Vietnam y México, Chile y Perú (Fuente: Ministerio de Industria y Comercio)


Al evento, efectuado la víspera, asistieron representantes de los ministerios ydepartamentos de Vietnam, las embajadas de los tres países en Hanoi, lasasociaciones y empresas de ambas partes, junto con consejeros comercialesvietnamitas en México, Chile y Perú para discutir las actualizaciones de laspolíticas económicas de esos mercados.

El seminario tuvo como objetivo brindar a la comunidad empresarial informaciónsobre los mercados, oportunidades y productos con potencial de exportación, asícomo apoyar a las empresas para que accedan a los tres países latinoamericanosintegrantes del CPTPP.

El seminario también contribuye a promover aún más la cooperación económica, comercialy inversionista entre Vietnam y esas naciones, especialmente en el contexto quela economía global ha experimentado fluctuaciones y recesiones como resultadode la pandemia del COVID-19.

Los temas del simposio abarcan los compromisos del CPTPP con tarifas einversión, normas de origen, y las oportunidades y desafíos para las empresasvietnamitas.

El CPTPP fue ratificado oficialmente el 30 de diciembre de 2018 y entró envigor en Vietnam el 14 de enero de 2019.

De los 11 países integrantes del pacto, México y Perú son dos paíseslatinoamericanos con los que Vietnam tiene un Tratado de Libre Comercio porprimera vez.

Chile, Perú y México también son las naciones que se comprometen a recortar losaranceles para productos vietnamitas con una tasa muy alta, de 95, 80 y 77 porciento, respectivamente.

En 2019, un año después de la entrada en vigor del Acuerdo, el valor total delcomercio entre Vietnam y México, Chile y Perú alcanzó los cinco mil 120millones de dólares, monto del cual las exportaciones vietnamitas totalizaroncuatro mil 110 millones de dólares, un aumento interanual de 26,67 por ciento.

En 2020, a pesar del fuerte impacto del COVID-19, las ventas de Vietnam a esosmercados aún registraron tres mil 740 millones de dólares en los primeros 10meses del año, un 4,6 por ciento más en comparación con el mismo período de2019.

Confecciones textiles, calzado, productos acuáticos y madereros, teléfonos yaccesorios constituyeron los principales productos exportados por el paísindochino./.
VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.