Amigos argentinos conmemoran Día de la Reunificación Nacional

El Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV) en coordinación con la embajada de Vietnam en Argentina organizó en el Centro Cultural de Sofía en Buenos Aires una charla sobre el país indochino en saludo al 41 aniversario del Día de la Reunificación Nacional, 30 de abril.

Buenos Aires (VNA) - El Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV), en coordinación con la embajada de Vietnam en Argentina, organizó en el Centro Cultural de Sofía en Buenos Aires una charla sobre el país indochino en saludo al 41 aniversario del Día de la Reunificación Nacional (30 de abril). 

Amigos argentinos conmemoran Día de la Reunificación Nacional ảnh 1Participantes en la charla (Fuente: VNA)

Al intervenir en la cita en presencia de numerosos amigos de Vietnam, el legislador de Buenos Aires José Cruz Campagnoli expresó su admiración por el heroísmo del pueblo vietnamita durante las luchas contra los invasores extranjeros. 

Informó que durante los años 60 y 70 del pasado siglo, se fundó en Argentina el Movimiento de Ayuda a Vietnam (MAViet), a través del cual los argentinos recaudaron fondos para la compra de quininas, y luego las mandaron al país asiático. 

También promovieron marchas antiguerra en Vietnam y denunciaron las atrocidades que cometieron las tropas estadounidenses contra el pueblo vietnamita, agregó. 

Destacó, además, los logros de Vietnam en la empresa de reconstrucción nacional, especialmente durante el proceso de Renovación aplicado desde 1986, bajo la dirección del Partido Comunista (PCV). 

Por su parte, la presidenta del ICAV, Poldi Sosa Smitch destacó que la historia de lucha contra los invasores franceses y estadounidenses del pueblo de Vietnam "es considerada como un ejemplo del espíritu de resistencia y heroísmo por la independencia, libertad y soberanía". 

Además Sosa recordó que "más de cuatro millones de vietnamitas murieron, otros dos millones 600 mil quedaron mutilados y cinco millones fueron expuestos al Agente Naranja rociado por las tropas estadounidenses". 

Asimismo condenó la mentira norteamericana cuando inventó el incidente del Golfo de Tonkín en agosto de 1964, para justificar la guerra en Vietnam y precisó que "el ex secretario de Defensa Robert McNamara en sus memorias publicadas en 1995 tituladas ‘En retrospectiva: La tragedia y lecciones de Vietnam’, lo ha reconocido". 

Los presentes visualizaron también dos cortometrajes, uno sobre las devastadoras secuelas que dejó la guerra en Vietnam y otro sobre la actual vida y desarrollo de la nación indochina. - VNA 

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.