Amistad Vietnam-Cuba, parte de la historia de la Revolución

El embajador cubano Rogelio Polanco manifestó hoy su enorme admiración por quienes han mantenido vivos aquí los vínculos de amistad entre Cuba y Vietnam, que son –dijo- “parte entrañable de la historia de nuestra Revolución”.

El embajador cubano Rogelio Polanco habla en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana (Fuente: Prensa Latina)
El embajador cubano Rogelio Polanco habla en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana (Fuente: Prensa Latina)

Hanoi (VNA) El embajador cubano Rogelio Polanco manifestó hoy su enorme admiración por quienes han mantenido vivos aquí los vínculos de amistad entre Cuba y Vietnam, que son –dijo- “parte entrañable de la historia de nuestra Revolución”.

Polanco hizo la afirmación en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, celebrado en la sede de la Embajada de la nación antillana y en el cual agradeció también a los que preservan los valores de los líderes fundacionales de esta especial relación: el presidente Ho Chi Minh y el comandante en Jefe Fidel Castro.

El diplomático subrayó la trascendencia que para Cuba y América Latina revistió el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, que permitió al pueblo cubano apreciar el significado de las premonitorias palabras del “tío Ho” cuando expresó que no hay nada más hermoso que la independencia y la libertad.

cu2.png
El acto se celebra en la sede de la Embajada cubana en Hanoi (Fuente: Prensa Latina)

Rememoró también la enunciación del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando al celebrar el triunfo en la capitalina Ciudad Libertad advirtió que a partir de ese momento todo sería quizás más difícil.

En estos 66 años, subrayó, Cuba obtuvo importantes logros socioeconómicos, justicia social, independencia, soberanía y libertad, pero enfrentó también la permanente agresión del imperialismo, que intentó por todos los medios derrocar a la Revolución.

Polanco hizo la afirmación en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, celebrado en la sede de la Embajada de la nación antillana y en el cual agradeció también a los que preservan los valores de los líderes fundacionales de esta especial relación: el presidente Ho Chi Minh y el comandante en Jefe Fidel Castro.

El diplomático subrayó la trascendencia que para Cuba y América Latina revistió el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, que permitió al pueblo cubano apreciar el significado de las premonitorias palabras del “tío Ho” cuando expresó que no hay nada más hermoso que la independencia y la libertad.

cu3.png
Los asistentes recorren una exposición fotográfica instalada en el área exterior de la Embajada (Fuente: Prensa Latina)

Rememoró también la enunciación del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando al celebrar el triunfo en la capitalina Ciudad Libertad advirtió que a partir de ese momento todo sería quizás más difícil.

En estos 66 años, subrayó, Cuba obtuvo importantes logros socioeconómicos, justicia social, independencia, soberanía y libertad, pero enfrentó también la permanente agresión del imperialismo, que intentó por todos los medios derrocar a la Revolución.

Mas, aún en tales circunstancias, “Cuba ha mantenido su solidaridad con todos los pueblos del mundo entero”, dijo y recordó las palabras del Comandante en Jefe de la Revolución cuando puso de manifiesto la determinación de la nación antillana de dar hasta su propia sangre por Vietnam.

El embajador cubano agradeció entonces toda la solidaridad recibida a lo largo de estos años por parte de Vietnam, “que hoy no es solo 10 veces más hermoso, como presagió el presidente Ho Chi Minh, sino mil veces más independiente, sobreaño y desarrollado”.

En el acto el vicepresidente permanente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, Nguyen Viet Thao, aludió al significado histórico del triunfo de la Revolución liderada por Fidel Castro y ponderó los muchos puntos en común que tienen la historia de Cuba y Vietnam.

Mencionó como ejemplo que en el mes de abril Cuba celebra la victoria de Playa Girón y Vietnam la definitiva liberación del Sur y la reunificación nacional, mientras el 19 de mayo se conmemoran los aniversarios del natalicio de Ho Chi Minh y de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí.

Como parte de la conmemoración fue dado a conocer el mensaje de felicitación cursado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la nación, Luong Cuong, al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel.

Los asistentes recorrieron además una exposición fotográfica instalada en el área exterior de la Embajada y que muestra imágenes emblemáticas, como la casa natal del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el poblado de Birán.

Asistieron al acto representantes del Partido Comunista, del Estado y el Gobierno de Vietnam, de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam y su filial de Hanoi, de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, veteranos de la carretera de Truong Son, miembros del Club de Vietnamitas Egresados en Cuba y cubanos residentes aquí./.

Prensa Latina

Ver más

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025. (Foto: VNA)

Premio Bui Xuan Phai 2025 honra al músico Tran Tien

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025, en una ceremonia recién celebrada en la Galería de Exposiciones 45 Trang Tien, en Hanoi.

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Con la llegada del Festival del Medio Otoño de 2025, muchos hogares y establecimientos de la ciudad de Hue incrementan la producción de cabezas de león y productos relacionados para satisfacer la creciente demanda del mercado. La fabricación de cabezas de león artesanales es un oficio tradicional en esta antigua capital, que se caracteriza por sus diseños diversos, meticulosos, creativos y hermosos.