Amistad Vietnam-Cuba, parte de la historia de la Revolución

El embajador cubano Rogelio Polanco manifestó hoy su enorme admiración por quienes han mantenido vivos aquí los vínculos de amistad entre Cuba y Vietnam, que son –dijo- “parte entrañable de la historia de nuestra Revolución”.

El embajador cubano Rogelio Polanco habla en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana (Fuente: Prensa Latina)
El embajador cubano Rogelio Polanco habla en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana (Fuente: Prensa Latina)

Hanoi (VNA) El embajador cubano Rogelio Polanco manifestó hoy su enorme admiración por quienes han mantenido vivos aquí los vínculos de amistad entre Cuba y Vietnam, que son –dijo- “parte entrañable de la historia de nuestra Revolución”.

Polanco hizo la afirmación en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, celebrado en la sede de la Embajada de la nación antillana y en el cual agradeció también a los que preservan los valores de los líderes fundacionales de esta especial relación: el presidente Ho Chi Minh y el comandante en Jefe Fidel Castro.

El diplomático subrayó la trascendencia que para Cuba y América Latina revistió el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, que permitió al pueblo cubano apreciar el significado de las premonitorias palabras del “tío Ho” cuando expresó que no hay nada más hermoso que la independencia y la libertad.

cu2.png
El acto se celebra en la sede de la Embajada cubana en Hanoi (Fuente: Prensa Latina)

Rememoró también la enunciación del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando al celebrar el triunfo en la capitalina Ciudad Libertad advirtió que a partir de ese momento todo sería quizás más difícil.

En estos 66 años, subrayó, Cuba obtuvo importantes logros socioeconómicos, justicia social, independencia, soberanía y libertad, pero enfrentó también la permanente agresión del imperialismo, que intentó por todos los medios derrocar a la Revolución.

Polanco hizo la afirmación en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, celebrado en la sede de la Embajada de la nación antillana y en el cual agradeció también a los que preservan los valores de los líderes fundacionales de esta especial relación: el presidente Ho Chi Minh y el comandante en Jefe Fidel Castro.

El diplomático subrayó la trascendencia que para Cuba y América Latina revistió el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, que permitió al pueblo cubano apreciar el significado de las premonitorias palabras del “tío Ho” cuando expresó que no hay nada más hermoso que la independencia y la libertad.

cu3.png
Los asistentes recorren una exposición fotográfica instalada en el área exterior de la Embajada (Fuente: Prensa Latina)

Rememoró también la enunciación del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando al celebrar el triunfo en la capitalina Ciudad Libertad advirtió que a partir de ese momento todo sería quizás más difícil.

En estos 66 años, subrayó, Cuba obtuvo importantes logros socioeconómicos, justicia social, independencia, soberanía y libertad, pero enfrentó también la permanente agresión del imperialismo, que intentó por todos los medios derrocar a la Revolución.

Mas, aún en tales circunstancias, “Cuba ha mantenido su solidaridad con todos los pueblos del mundo entero”, dijo y recordó las palabras del Comandante en Jefe de la Revolución cuando puso de manifiesto la determinación de la nación antillana de dar hasta su propia sangre por Vietnam.

El embajador cubano agradeció entonces toda la solidaridad recibida a lo largo de estos años por parte de Vietnam, “que hoy no es solo 10 veces más hermoso, como presagió el presidente Ho Chi Minh, sino mil veces más independiente, sobreaño y desarrollado”.

En el acto el vicepresidente permanente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, Nguyen Viet Thao, aludió al significado histórico del triunfo de la Revolución liderada por Fidel Castro y ponderó los muchos puntos en común que tienen la historia de Cuba y Vietnam.

Mencionó como ejemplo que en el mes de abril Cuba celebra la victoria de Playa Girón y Vietnam la definitiva liberación del Sur y la reunificación nacional, mientras el 19 de mayo se conmemoran los aniversarios del natalicio de Ho Chi Minh y de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí.

Como parte de la conmemoración fue dado a conocer el mensaje de felicitación cursado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la nación, Luong Cuong, al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel.

Los asistentes recorrieron además una exposición fotográfica instalada en el área exterior de la Embajada y que muestra imágenes emblemáticas, como la casa natal del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el poblado de Birán.

Asistieron al acto representantes del Partido Comunista, del Estado y el Gobierno de Vietnam, de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam y su filial de Hanoi, de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, veteranos de la carretera de Truong Son, miembros del Club de Vietnamitas Egresados en Cuba y cubanos residentes aquí./.

Prensa Latina

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.