Amistad Vietnam-Cuba, parte de la historia de la Revolución

El embajador cubano Rogelio Polanco manifestó hoy su enorme admiración por quienes han mantenido vivos aquí los vínculos de amistad entre Cuba y Vietnam, que son –dijo- “parte entrañable de la historia de nuestra Revolución”.

El embajador cubano Rogelio Polanco habla en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana (Fuente: Prensa Latina)
El embajador cubano Rogelio Polanco habla en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana (Fuente: Prensa Latina)

Hanoi (VNA) El embajador cubano Rogelio Polanco manifestó hoy su enorme admiración por quienes han mantenido vivos aquí los vínculos de amistad entre Cuba y Vietnam, que son –dijo- “parte entrañable de la historia de nuestra Revolución”.

Polanco hizo la afirmación en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, celebrado en la sede de la Embajada de la nación antillana y en el cual agradeció también a los que preservan los valores de los líderes fundacionales de esta especial relación: el presidente Ho Chi Minh y el comandante en Jefe Fidel Castro.

El diplomático subrayó la trascendencia que para Cuba y América Latina revistió el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, que permitió al pueblo cubano apreciar el significado de las premonitorias palabras del “tío Ho” cuando expresó que no hay nada más hermoso que la independencia y la libertad.

cu2.png
El acto se celebra en la sede de la Embajada cubana en Hanoi (Fuente: Prensa Latina)

Rememoró también la enunciación del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando al celebrar el triunfo en la capitalina Ciudad Libertad advirtió que a partir de ese momento todo sería quizás más difícil.

En estos 66 años, subrayó, Cuba obtuvo importantes logros socioeconómicos, justicia social, independencia, soberanía y libertad, pero enfrentó también la permanente agresión del imperialismo, que intentó por todos los medios derrocar a la Revolución.

Polanco hizo la afirmación en el acto conmemorativo del 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, celebrado en la sede de la Embajada de la nación antillana y en el cual agradeció también a los que preservan los valores de los líderes fundacionales de esta especial relación: el presidente Ho Chi Minh y el comandante en Jefe Fidel Castro.

El diplomático subrayó la trascendencia que para Cuba y América Latina revistió el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, que permitió al pueblo cubano apreciar el significado de las premonitorias palabras del “tío Ho” cuando expresó que no hay nada más hermoso que la independencia y la libertad.

cu3.png
Los asistentes recorren una exposición fotográfica instalada en el área exterior de la Embajada (Fuente: Prensa Latina)

Rememoró también la enunciación del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando al celebrar el triunfo en la capitalina Ciudad Libertad advirtió que a partir de ese momento todo sería quizás más difícil.

En estos 66 años, subrayó, Cuba obtuvo importantes logros socioeconómicos, justicia social, independencia, soberanía y libertad, pero enfrentó también la permanente agresión del imperialismo, que intentó por todos los medios derrocar a la Revolución.

Mas, aún en tales circunstancias, “Cuba ha mantenido su solidaridad con todos los pueblos del mundo entero”, dijo y recordó las palabras del Comandante en Jefe de la Revolución cuando puso de manifiesto la determinación de la nación antillana de dar hasta su propia sangre por Vietnam.

El embajador cubano agradeció entonces toda la solidaridad recibida a lo largo de estos años por parte de Vietnam, “que hoy no es solo 10 veces más hermoso, como presagió el presidente Ho Chi Minh, sino mil veces más independiente, sobreaño y desarrollado”.

En el acto el vicepresidente permanente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, Nguyen Viet Thao, aludió al significado histórico del triunfo de la Revolución liderada por Fidel Castro y ponderó los muchos puntos en común que tienen la historia de Cuba y Vietnam.

Mencionó como ejemplo que en el mes de abril Cuba celebra la victoria de Playa Girón y Vietnam la definitiva liberación del Sur y la reunificación nacional, mientras el 19 de mayo se conmemoran los aniversarios del natalicio de Ho Chi Minh y de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí.

Como parte de la conmemoración fue dado a conocer el mensaje de felicitación cursado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la nación, Luong Cuong, al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel.

Los asistentes recorrieron además una exposición fotográfica instalada en el área exterior de la Embajada y que muestra imágenes emblemáticas, como la casa natal del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el poblado de Birán.

Asistieron al acto representantes del Partido Comunista, del Estado y el Gobierno de Vietnam, de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam y su filial de Hanoi, de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, veteranos de la carretera de Truong Son, miembros del Club de Vietnamitas Egresados en Cuba y cubanos residentes aquí./.

Prensa Latina

Ver más

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Emocionante competición de natación jemer en Can Tho

Emocionante competición de natación jemer en Can Tho

La comuna de My Tu, en la ciudad de Can Tho, realizó recientemente una competición tradicional de natación jemer para celebrar el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam. El torneo de este año contó con la participación de 68 equipos de carreras de zonas con una gran población jemer, incluyendo Can Tho y provincias vecinas, atrayendo a casi 3.000 personas.