Amistad y confianza, fuerzas impulsoras para lazos Vietnam- Japón

La amistad y la confianza basadas en las actividades del intercambio pueblo a pueblo cultivado a lo largo de los años son la fuerza impulsora del desarrollo de las relaciones entre Japón y Vietnam, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores, Kamikawa Yoko.
Amistad y confianza, fuerzas impulsoras para lazos Vietnam- Japón ảnh 1El "edificio de alta tecnología" es el proyecto de laboratorio más moderno en el delta del Mekong y forma parte del proyecto de AOD "Mejora de la Universidad de Can Tho" con préstamos del gobierno japonés. (Foto: VNA)
Tokio (VNA) La amistad y laconfianza basadas en las actividades del intercambio pueblo a pueblo cultivado a lolargo de los años son la fuerza impulsora del desarrollo de las relacionesentre Japón y Vietnam, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores, Kamikawa Yoko.

Durante una entrevistra concorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en esta capital en ocasióndel 50 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales, KamikawaYoko destacó el desarrollo fructífero de esos vínculos en todos los sectores,gracias a los esfuerzos incansables de los predecesores.

La elevación de los lazos bilaterales ala asociación estratégica amplia y profunda en 2014 fue uno de los hitos másimportantes en la historia de los nexos entre ambas naciones, resaltó.

Este año marca el 50º aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales y los dos paísesafirmaron que trabajarán por elevar la asociación estratégica amplia y profundaa una nueva altura, enfatizó.
Amistad y confianza, fuerzas impulsoras para lazos Vietnam- Japón ảnh 2La ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Kamikawa Yoko (Fuente:VNA)
Al decir que los nexos entre Japón yVietnam se están fortaleciendo en todos los campos, la ministra hizo hincapiéen la importancia del aumento de la cooperación en los intercambios pueblo a pueblo, las relaciones económicas y los campos avanzados.

En cuanto a la materia de economía, resulta importante crearun entorno de inversión que fomente la inversión del sector privado entre losdos estados, consideró y, al mismo tiempo, subrayó el valor del fortalecimiento de lacolaboración en las esferas de medio ambiente y energías limpias en aras deresolver los asuntos globales, incluidos el cambio climático y la cooperaciónen áreas especiales y de uso de tecnologías avanzadas.

La estrecha coordinación con Vietnam en losforos internacionales y multilaterales para lograr la paz y la prosperidad enla región y el mundo, incluida la promoción del estado de derecho del Estado yla libertad de navegación, el libre comercio y el fortalecimiento de laconectividad regional, se considera un trabajo extremadamente importante, señaló.

Por lo cual, en los próximos tiempos,Japón desea profundizar aún más la colaboración con la nación indochina en laarena internacional, concluyó./.
VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.