Amplia agenda de premier vietnamita en marco de la Cumbre de G7

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo aquí conversaciones con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; el presidente de Srilanka, Maithripala Sirisena, entre otras personalidades, durante la primera jornada de su estancia aquí en Japón.

Tokio (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo aquí conversaciones con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; el presidente de Srilanka, Maithripala Sirisena, entre otras personalidades, durante la primera jornada de su estancia aquí en Japón. 

Amplia agenda de premier vietnamita en marco de la Cumbre de G7 ảnh 1El presidente del grupo nipón ANA Holding Inc., Shinichiro Ito, y el premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

El premier vietnamita arribó ayer a la provincia japonesa de Aichi para iniciar una visita al país esteasiático, durante la cual asistirá, además, por invitación de su homólogo nipón, Shinzo Abe, a la Cumbre ampliada de G7, que reúna a varios de los países más desarrollados del orbe. 

En el diálogo con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Xuan Phuc corroboró el compromiso de Hanoi de participar activamente a las actividades de la mayor organización mundial por un mundo de paz y desarrollo sostenible, así como de desarrollar su papel como miembro de los órganos dependientes como los consejos de Seguridad y Socioeconómico, 

Tras agradecer el apoyo de la ONU a su país en la asistencia humanitaria ante desastres naturales como la sequía y la salinización, destacó los esfuerzos de su país para cumplir el Acuerdo de París COP 21 sobre el enfrentamiento al cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Milenio. 

En tanto, Ban Ki-moon patentizó la disposición de la ONU de ayudar a Vietnam a elevar su papel en las misiones de la organización y se pronunció por que el país indochino mande más oficiales femeninas a las actividades del mantenimiento de la paz. 

Al referirse a los asuntos del Mar del Este, reiteró la disposición consecuente de la ONU de respaldar la solución de las diferencias de manera pacífica, conforme a las leyes globales. 

Mientras, durante la conversación la víspera con el presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, ambas partes acordaron impulsar el intercambio de delegaciones, fomentar la eficiencia de los mecanismos de cooperación bilateral e intensificar el intercambio popular. 

Respecto a los nexos económicos, el jefe de Gobierno de Vietnam reiteró la disposición de su nación de estrechar la coordinación en agricultura con el país insular asiático y abogó por adoptar varias medidas encaminadas a elevar el intercambio comercial bilateral. 

Recomendó determinar con prontitud los sectores prioritarios en la colaboración entre los dos países, tales como el campo petrolero. 

Expresó su deseo de que Sri Lanka respalde la candidatura de Vietnam al cargo de director general de la UNESCO del mandato 2017- 2021 y también la posición de Hanoi en la solución de las disputas en el Mar del Este mediante vías pacíficas y sobre la base del respeto a las leyes internacionales. 

A su vez, Sirisena manifestó su admiración ante los grandes logros de Vietnam durante los últimos años, especialmente en agricultura y también el deseo de su estado de adquirir las experiencias relativas del país sudesteasiático. 

En la misma ocasión, Xuan Phuc dialogó también con el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCED), Angel Gurria, a quien ratificó que su país seguirá impulsando la restructuración económica en paralelo con la renovación de los modelos de crecimiento y el fomento de la competitividad nacional. 

Manifestó su esperanza de que la OCED continúe prestando asistencia a Vietnam en las reformas económicas, la integración internacional, la garantía de la eficiencia del aprovechamiento de las ayudas oficiales para el desarrollo, el mejoramiento del entorno de inversión, la adaptación a la transformación climática y el fomento del contingente laboral calificado. 

A su vez, Gurria apreció el empeño de Hanoi en estimular el avance socioeconómico y enfatizó la consideración de su organización a Vietnam como un ejemplo para otros países en vía de desarrollo. 

Confirmó el compromiso de apoyar a Vietnam en la capacitación del personal calificado y en el desempeño del papel de país anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífica (APEC) en 2017. 

El propio día, el premier vietnamita se entrevistó además con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. 

Durante la plática, ambos expresaron su júbilo por el progreso eficiente de las relaciones bilaterales y coincidieron en la necesidad de robustecer la futura colaboración, especialmente en el desarrollo de la economía verde, el progreso sostenible y el uso de las energías renovables. 

Xuan Phuc manifestó su deseo de que el FMI siga ayudando a su país en la estabilización de la macroeconomía y las reformas económicas. 

Lagarde resaltó el éxito de Vietnam en la aplicación del modelo de la economía de mercado según orientaciones socialistas. 

En la misma tarde, el estadista vietnamita sostuvo también conversaciones con el acalde de la provincia japonesa de Aichi, Hideaki Omura; el presidente de la Organización de Promoción Comercial del país esteasiático, Hiroyuki Ishige y el presidente del grupo aeronáutico ANA Holding Inc de la nación anfitriona. 

Durante esos encuentros, reafirmó la disposición del gobierno vietnamita de crear mejores condiciones para las inversiones extranjeras, incluidas las niponas.- VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.