Amplía Ca Mau modelo de arrozales de gran escala

Con la aplicación del modelo de arrozales de gran escala, la provincia sureña de Ca Mau se esfuerza por lograr a finales de 2015 una superficie de producción de 15 mil hectáreas, según fuentes oficiales.
Con la aplicación del modelo de arrozales de gran escala, la provinciasureña de Ca Mau se esfuerza por lograr a finales de 2015 una superficiede producción de 15 mil hectáreas, según fuentes oficiales.

El director del Servicio local de Agricultura y Desarrollo Rural, LeVan Su, también destacó que la cifra se elevará a 20 mil hectáreas en2020.

La productividad promedio ahora alcanza 5,7 toneladas por hectáreas y se prevé llegar a 6,2 a partir de 2020, agregó.

El funcionario mostró que después de tres años de la producciónexperimental, el modelo de arrozales de gran dimensión está conforme conel proceso de la industrialización y modernización de agricultura.

También contribuyó a la mecanización de la producción agrícola, eldesarrollo sostenible de la economía y la creación de trabajos parahabitantes locales, reiteró.

Ca Mau cuentaactualmente con una superficie de producción de nueve mil hectáreas yaspira a aumentarla a 10 mil hectáreas al cierre del año, apuntó.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Popular provincial Le Dungsubrayó que se trata de una de las importantes medidas en el sector deeconomía agrícola de la localidad, en respuesta a las demandas comoelevar de manera sostenible el ingreso de agricultores y alcanzar losestándares de exportación.

Para lograr tal objetivo,Ca Mau despliega al unísono las medidas y crea condiciones favorablespara que los agricultores accedan a paquetes crediticios destinados alas actividades productivas, además de apoyar a la aplicación de losavances de ciencia y tecnología.- VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.