Amplían asistencia crediticia a hogares pobres en provincia vietnamita de Binh Phuoc

Alrededor de 150 mil familias pobres en esta provincia survietnamita se beneficiaron en el período 2015-2020 de las asistencias crediticias por el modelo de préstamo confiado, valoradas en más de 144 millones de dólares.
Binh Phuoc, Vietnam (VNA)- Alrededor de 150 mil familias pobres en estaprovincia survietnamita se beneficiaron en el período 2015-2020 de lasasistencias crediticias por el modelo de préstamo confiado, valoradas en más de144 millones de dólares.
Amplían asistencia crediticia a hogares pobres en provincia vietnamita de Binh Phuoc ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)

Durante una reunión efectuada para evaluar el programa correspondiente entrerepresentantes del Banco de Políticas Sociales- entidad proveedora delmencionado servicio- y el gobierno provincial, se resaltó que esa actividadcontribuye a garantizar el cumplimiento de los objetivos nacionales.

Asimismo, se precisó que en el lapso señalado, casi nueve mil hogares lograronsalir del umbral de la pobreza y más de ocho 600 mil personas fueron contratadas.

Por otro lado, según la entidad bancaria, tal modelo ayuda también a losorganizaciones sociales a obtener más capital para el despliegue de sus laboresy los programas destinados a asegurar el bien estar social, la igualdad degénero, la protección de la salud reproductivay la erradicación de la pobreza.

El vicepresidente del Comité Popular local Tran Tuyet Minh destacó laeficiencia del despliegue del préstamo confiado y reafirmó la disposición demejorar en el futuro la calidad de los servicios relativos.

Datos oficiales indican que en el quinquenio 2015-2020, el índice de hogarescon escasez económica reporta una reducción promedio anual de 0,89 por ciento yesa tasa se situó en 2019 en 2,56 por ciento./.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.