Amplían Vietnam y Cuba cooperación en agricultura

Vietnam y Cuba desean ampliar la cooperación en agricultura, especialmente en la producción arrocera y la planificación integral para el desarrollo acuícola del país isleño hasta 2020.
Vietnam y Cuba desean ampliar la cooperación en agricultura,especialmente en la producción arrocera y la planificación integral parael desarrollo acuícola del país isleño hasta 2020.

Esa disposición de ambos países fue ratificada durante un diálogoentre el ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao DucPhat, y la titular cubana de Industria Alimentaria, María del CarmenConcepción González, efectuado el lunes en Hanoi.

Duc Phat exhortó a las autoridades cubanas a culminar prontamente losprocedimientos internos para la pronta firma de un convenio decooperación bilateral en veterinaria y control fitosanitario.

Por su parte, Concepción González valoró altamente la asistenciavietnamita a la isla en los proyectos de producción arrocera yexpresó su deseo de que el país hermano extienda su ayuda en el sectorde procesamiento de productos acuícolas.

Enfatizóque Cuba presta gran atención a la selección de alevines de altacalidad, el ambiente acuático higiénico, la alimentación sana,especialmente la tecnología avanzada tanto en la cría como en elprocesamiento.

Actualmente, ambas partes estánrealizando dos proyectos. El primero establece la ayuda a ese paíslatinoamericano en el cultivo de plantas semilleros en el período 2014-2017, valorado en dos millones de dólares, y el segundo prestaasistencia a la acuicultura cubana en el trienio 2014- 2016, por casi572 millones de dólares.

De acuerdo con datosoficiales, hasta el momento 14 de las 15 provincias cubanas sebeneficiaron de ese programa y la productividad nacional del cerealregistró un fuerte aumento de 3,45 toneladas en 2009 a 4,75 toneladaspor hectárea en 2011.

La superficie dedicada alcultivo totalizó en 2011 alrededor de 28 mil hectáreas, mientras que elrendimiento anual se sitúa en casi 127 mil toneladas, agregaron.

Especialistas prevén que este año el área del proyecto abarcará 30 milhectáreas y el país alcanzará una productividad de 4,81 toneladas porhectárea.

Actualmente ambas partes se empeñan en elaborar un borrador para el proyecto de cooperación en el cultivo de café.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.