Amplían Vietnam y Cuba cooperación en agricultura

Vietnam y Cuba desean ampliar la cooperación en agricultura, especialmente en la producción arrocera y la planificación integral para el desarrollo acuícola del país isleño hasta 2020.
Vietnam y Cuba desean ampliar la cooperación en agricultura,especialmente en la producción arrocera y la planificación integral parael desarrollo acuícola del país isleño hasta 2020.

Esa disposición de ambos países fue ratificada durante un diálogoentre el ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao DucPhat, y la titular cubana de Industria Alimentaria, María del CarmenConcepción González, efectuado el lunes en Hanoi.

Duc Phat exhortó a las autoridades cubanas a culminar prontamente losprocedimientos internos para la pronta firma de un convenio decooperación bilateral en veterinaria y control fitosanitario.

Por su parte, Concepción González valoró altamente la asistenciavietnamita a la isla en los proyectos de producción arrocera yexpresó su deseo de que el país hermano extienda su ayuda en el sectorde procesamiento de productos acuícolas.

Enfatizóque Cuba presta gran atención a la selección de alevines de altacalidad, el ambiente acuático higiénico, la alimentación sana,especialmente la tecnología avanzada tanto en la cría como en elprocesamiento.

Actualmente, ambas partes estánrealizando dos proyectos. El primero establece la ayuda a ese paíslatinoamericano en el cultivo de plantas semilleros en el período 2014-2017, valorado en dos millones de dólares, y el segundo prestaasistencia a la acuicultura cubana en el trienio 2014- 2016, por casi572 millones de dólares.

De acuerdo con datosoficiales, hasta el momento 14 de las 15 provincias cubanas sebeneficiaron de ese programa y la productividad nacional del cerealregistró un fuerte aumento de 3,45 toneladas en 2009 a 4,75 toneladaspor hectárea en 2011.

La superficie dedicada alcultivo totalizó en 2011 alrededor de 28 mil hectáreas, mientras que elrendimiento anual se sitúa en casi 127 mil toneladas, agregaron.

Especialistas prevén que este año el área del proyecto abarcará 30 milhectáreas y el país alcanzará una productividad de 4,81 toneladas porhectárea.

Actualmente ambas partes se empeñan en elaborar un borrador para el proyecto de cooperación en el cultivo de café.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.