Ampliará visita del primer ministro de Malasia a Vietnam la cooperación bilateral

La visita del primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, a Vietnam los días 27 y 28 próximos, contribuirá a ampliar la cooperación bilateral, así como a fortalecer la confianza política entre los líderes de ambos gobiernos, vaticinó el embajador del país indochino en Kuala Lumpur, Le Quy Quynh.

KualaLumpur (VNA)- La visita del primer ministro de Malasia, MahathirMohamad, a Vietnam los días 27 y 28 próximos, contribuirá a ampliar la  cooperación bilateral, así como a fortalecerla confianza política entre los líderes de ambos gobiernos, vaticinó elembajador del país indochino en Kuala Lumpur, Le Quy Quynh.

Ampliará visita del primer ministro de Malasia a Vietnam la cooperación bilateral ảnh 1El embajador vietnamita en Kuala Lumpur, Le Quy Quynh (Fuente: VNA)

Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), efectuadarecientemente, Quy Quynh puntualizó que el viaje del mandatario malasio aHanoi, el cuarto en calidad de premier, será una buena oportunidad para que losdirigentes de los dos países revisen y discutan las medidas destinadas a concretar los acuerdosde alto nivel alcanzados, creando así un marco favorable para promover eldesarrollo sustancial de las relaciones bilaterales, y la coordinación en forosinternacionales. 

Almismo tiempo, manifestó la esperanza de que esa visita promueva el intercambiode delegaciones y contactos en todos los niveles y sectores entre ambas partes,y fomente los nexos binacionales en comercio e inversión.

Trasestablecer nexos diplomáticos en 1973, Vietnam y Malasia elevaron en 2015 susrelaciones a una asociación estratégica. Desde entonces, ambas partes hanmantenido efectivamente los mecanismos de cooperación bilateral, sobre todo elPrograma de Acción para la implementación de la asociación estratégica para elperíodo 2017-2019, sostuvo el embajador. 

Apuntótambién que el trasiego comercial entre las dos naciones totalizó el año pasadounos 11,5 mil millones de dólares, cantidad que se prevé aumentar a más de 15mil millones de dólares en 2020. 

Malasiase ha convertido en el sexto mayor socio comercial y el octavo inversor enVietnam, con un capital total registrado de casi 13 mil millones de dólares,colocados en casi 600 proyectos, agregó.

SegúnQuy Quynh, el Gobierno de Vietnam siempre facilita condiciones y ofrece elapoyo a las empresas malasias para que inviertan y operen en las áreaspotenciales, como infraestructura, energía, alta tecnología, y ciudadinteligente. 

Asimismo,señaló que Hanoi y Kuala Lumpur han intensificado también en los últimos añosla cooperación en defensa y seguridad, mediante el intercambio regular dedelegaciones de unidades de los dos ejércitos, y de informacionesrelacionadas con la lucha contra el terrorismo, y los delitos cibernéticos transnacionales.

Almismo tiempo, subrayó que ambas partes han sostenido estrechos vínculos en losámbitos de cultura, educación, e intercambio pueblo a pueblo, en particular, y apuntóque más de mil estudiantes vietnamitas se encuentran actualmente en Malasia.

Entanto, hizo hincapié en la coordinación efectiva entre los dos países en forosregionales y mundiales, a la vez que destacó el apoyo de Kuala Lumpur a Hanoi parala aprobación de su nominación al puesto de miembro no permanente del Consejode Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2020-2021, así como a lacelebración de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia- Pacífico(APEC) en 2017 en la nación indochina.

Conrespecto a los asuntos vinculados con el Mar de Este, las dos partes hantrabajado estrechamente con otros países en la región, con el finde mantener la solidaridad y una voz común, garantizar la paz, laseguridad y la estabilidad en la zona, además de promover la implementación dela Declaración sobre la conducta de las partes concernientes en esa área (DOC), y perfeccionar un Código de Conductaefectivo al respecto (COC), puntualizó.-VNA

source

Ver más

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.