Amplias actividades en el Festival de Con Son Kiep Bac 2015

La celebración del Festival Primaveral de Con Son- Kiep Bac, prevista a efectuarse del 4 al 7 de marzo próximo, coincidirá con el 50 aniversario de la visita del Presidente Ho Chi Minh a ese destino religioso (1965-2015), en la provincia norteña de Hai Duong.
La celebración del Festival Primaveral de Con Son- Kiep Bac, prevista aefectuarse del 4 al 7 de marzo próximo, coincidirá con el 50aniversario de la visita del Presidente Ho Chi Minh a ese destinoreligioso (1965-2015), en la provincia norteña de Hai Duong.

Dicha información se dio a conocer durante una conferencia dedicada adivulgar las informaciones vinculadas al festejo, organizada ayer enesta localidad.

La edición de este año tambiénse dedicará a conmemorar el 125 aniversario del natalicio del extintolíder revolucionario (19 de mayo de 1890), las asambleas partidistas entodos niveles, el 681 del fallecimiento del monje superior Huyen Quang,patriarca de tercera generación de la secta budista-filosófica de TrucLam, y honrar los grandes aportes de los héroes nacionales a la causa deunificación religiosa y de defensa del país, anunciaron losfuncionarios.

Según el comité organizador, losvisitantes a la fiesta, una de las mayores de su tipo en el Norte deVietnam, tendrán oportunidades de observar las 18 estatuas bronceadas deArhat, cuya construcción concluyó recientemente.

También figuran entre las actividades del festival los programasmusicales sobre el Presidente Ho Chi Minh, el acto inicial de laconstrucción de la pagoda Con Son, los ritos tradicionales, una ofrendade inciensos, competencia de caligrafía y preparación de Banh Chung yBanh Day (pasteles cuadrados y redondos de arroz glutinoso) entre otros.

El complejo de reliquias Con Son-Kiep Bac,reconocido como patrimonio nacional en 1962 y elevado a la categoríanacional especial en 2012, tiene un significado histórico por contenernumerosas reliquias relacionadas con las gloriosas victorias del pueblovietnamita contra las invasiones mongolas en el siglo XIII.

Este sitio religioso se reconoció en2013 como patrimonio intangible nacional por el Ministerio de Cultura,Deportes y Turismo.-VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).