La jornada tienecomo objetivo promocionar el potencial y la identidad singular de las etniasque lo pueblan y en respuesta al Día Mundial del Turismo.
Con el lema “Ondasdoradas en las montañas”, el evento incluirá un abanico de actividadesinteresantes, como una pelea de cabras, un concurso entre instrumentistas dezampoña de bambú, un festival de parapentes, recorridos por los arrozales enterrazas, ferias y exposiciones, entre otras.
La creación de lasterrazas de arroz está vinculada con los hábitos del cultivo y la vida culturalde las minorías Mong, Day, Dao y Tay en el Norte.
Los pobladores deesas etnias esculpieron terrazas en las pendientes de la montaña para sembrararroz, sin ayuda de avance tecnológico alguno. El cultivo depende únicamente dela naturaleza, ya que el agua de lluvia baja por ranuras y surcos, en sustitución de regadíos.
Las diferentesestaciones modifican colores del paisaje de los bancales de arroz. En inviernopredomina el color rojizo; en otoño, el amarillento y en primavera, el verde. -VNA
VNA- CUL