An Giang impulsa la cooperación con Japón

La gestión de los sistemas de créditos e insumos para las cooperativas agrícolas constituyó el tema central de una reciente sesión de trabajo entre funcionarios de la sureña provincia vietnamita de An Giang y agrónomos japoneses.
La gestión de los sistemas de créditos e insumos para las cooperativasagrícolas constituyó el tema central de una reciente sesión de trabajoentre funcionarios de la sureña provincia vietnamita de An Giang yagrónomos japoneses.

Ante una delegación de laUnión Central de Cooperativas Agrícolas de Japón (JA- Zenchu ​​ ), elvicepresidente del Comité Popular (gobierno) provincial Huynh The Nanginformó que An Giang exporta arroz y pescados a 139 países, con notablecontribución de 83 cooperativas locales.

Eltitular de JA- Zenchu, ​​ Hitomi Narikiyo, dijo que su sindicato estádispuesto a respaldar a An Giang en la gestión de sus cooperativas,sistemas de crédito interno y el procesamiento de los productosagrícolas.

Desde 1997, la Agencia de Japón parala Cooperación Internacional (JICA) apoyó a la provincia del delta delMekong implementar 20 proyectos por valor de un millón 410 mil dólaresen los campos de salud, educación, abastecimiento de agua potable,protección ambiental y en especial a la exportación de arroz. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.