Analiza Comité Permanente del Parlamento de Vietnam planes de desarrollo socioeconómico en 2020

Los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizaron hoy en esta capital un informe gubernamental sobre los resultados del desempeño socioeconómico y del presupuesto estatal en 2019, y la implementación de los planes al respecto para este año.
Hanoi (VNA) - Los miembros del Comité Permanentede la Asamblea Nacional de Vietnam analizaron hoy en esta capital un informegubernamental sobre los resultados del desempeño socioeconómico y delpresupuesto estatal en 2019, y la implementación de los planes al respecto paraeste año.
Analiza Comité Permanente del Parlamento de Vietnam planes de desarrollo socioeconómico en 2020 ảnh 1La reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)


El 2019 marcó el segundo año consecutivo en que el país completó todos losobjetivos socioeconómicos asignados por el Parlamento, con un crecimientoeconómico de más de siete por ciento, reiteró el ministro de Planificación eInversión, Nguyen Chi Dung.

Por el contrario, dijo, debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, elProducto Interno Bruto (PIB) nacional creció en el primer trimestre de este año3,82 por ciento en comparación con el mismo período de 2019, la tasa más bajaregistrada desde 2011.

En medio de la propagación del coronavirus en casi todas las partes del mundo,muchos sectores de la economía vietnamita se vieron afectados, especialmente laindustria, el comercio, la manufactura y procesamiento, el turismo y eltransporte, señaló.

En tal contexto, indicó, el Gobierno estableció dos escenarios de crecimientoeconómico para minimizar el daño causado por el COVID-19.

Según el primero, si la epidemia se controla en Vietnam desde la segunda mitadde abril, y en los países que son socios comerciales e inversores principales,en el tercer trimestre de 2020, el PIB subirá entre 4,4 y 5,2 por ciento conrespecto a 2019.

Mientras, la economía vietnamita registrará un crecimiento de 3,6 a 4,4 porciento comparado con el año anterior, en caso de que los socios comerciales einversores del país logren frenar los contagios del virus en el cuartotrimestre de 2020.

Según el informe del gobierno, es necesario rebajar la previsión de crecimientodel PIB al 4,5 por ciento (frente al 6,8 por ciento como lo fijadoanteriormente).

Dependiendo de la evolución de la pandemia, el país podría esforzarse poralcanzar un crecimiento de 5,4 por ciento, con el fin de garantizar la meta delPIB promedio de 6,5 por ciento para el lustro 2016-2020.

El Índice de Precios al Consumidor y el ingreso por las exportacionesaumentarán este año un cuatro por ciento, mientras que la deuda públicarepresentará 55,5 por ciento del PIB, señala el informe.

El jefe de la Comisión Económica del Parlamento, Vu Hong Thanh, sugirió que elGobierno se centre en la solución de cuellos de botella en los procedimientosadministrativos e institucionales, y la eliminación de dificultades enproyectos de lento desembolso de fondos.

Además, se necesita desplegar planes de inversión pública clave como lacarretera Norte-Sur, el aeropuerto internacional de Long Thanh y los ferrocarrilesurbanos de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, precisó el funcionario.

Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea Nacional Phung Quoc Hien propusoal Gobierno que continúe revisando y evaluando la situación socioeconómica en2020, y al mismo tiempo, elabore un tercer escenario, dijo, en el cual lapandemia durará hasta 2021, lo que obstaculizaría los planes de desarrollo y laeconomía nacional solo crecería un tres por ciento.

Respecto al presupuesto estatal, la cantidad total registrada en el primercuatrimestre del año se estima en el 32,5 por ciento del plan trazado, un 5,9por ciento menos que el mismo período de 2019.

El jefe de la Comisión parlamentaria de Finanzas y Presupuesto, Nguyen Duc Hai,atribuyó tal reducción a los incentivos fiscales del Gobierno para apoyar a laspersonas y las empresas afectadas por los desastres naturales y epidemias.

En ese sentido, instó al Gobierno a esforzarse por aliviar las dificultades de las actividades de producción y negocios, acelerar el desembolso del capital público, a la vez de reforzar el orden y la disciplina en la gestión y uso de ese fondo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.