Analiza diputados vietnamitas borrador de Ley de plebiscito

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam (XIII legislatura) prosiguió el martes su reunión plenaria del noveno período de sesiones con debates centrados en el proyecto de Ley de referéndum.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam (XIII legislatura)prosiguió el martes su reunión plenaria del noveno período de sesionescon debates centrados en el proyecto de Ley de referéndum.

La mayoría de los diputados patentizaron apoyo a la promulgación dela legislación al respecto para crear una base jurídica en favor de laparticipación de la población en los asuntos estatales y garantía de suderecho de controlar los problemas importantes del país.

Respecto a la dimensión de los plebiscitos, una parte de losdelegados se pronunciaron por llevar a cabo esos procedimientosjurídicos a nivel nacional y en caso de los asuntos provinciales, serealizarán consultas de opinión pública.

Sinembargo, otros participantes propusieron una cobertura tanto nacionalcomo territorial de esas votaciones populares a fin de garantizar laequidad de derechos para los residentes locales.

Al abordar las regulaciones parlamentarias en torno a los temassometidos a los referéndums, los diputados Tran Hong Tham de la ciudadsureña de Can Tho y Tran Ngoc Vinh de la urbe norteña de Hai Phongenfatizaron que esas dependerán de las situaciones y escenario de cadamomento concreto.

Hicieron hincapié en la necesidad de adoptar de manera flexible las decisiones al respecto.

A su vez, la delegada Nguyen Thi Quyet Tam de Ciudad Ho Chi Minhsubrayó la importancia de consultar al pueblo sobre los contenidosconcernientes y también algunos cambios en la ley relativa.

Por otro lado, algunos participantes abogaron por otorgar el derechode convocar las consultas generales al Comité Permanente de la AN, elpresidente, el Gobierno y el Parlamento en caso de que al menos untercio del los diputados apoye el plan.

Otrosrecomendaron añadir en esa lista el Comité Central del Frente de laPatria, órgano encargado de proteger los derechos y beneficios legítimosde los pobladores y fomentar la unanimidad social.

Plantearon complementar la ley con normas sobre supervisión realizadapor parte de los ciudadanos y otras regulaciones para intensificar laparticipación de los compatriotas residentes tanto en el país como en elultramar en los problemas importantes del país.

Durante el plenario, los concurrentes analizaron también el borrador dela Ley de Procedimiento Administrativo (modificada), especialmente lagarantía de pleito y diálogos en el proceso al respecto e intervenciónde la Fiscalía Popular en los juicios, así como la jurisdicción de lascortes provinciales y metropolitanas en la solución de los litigios.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Guardia Costera de Vietnam incauta barcos con equipos VMS ilegales

El Comando de la Región 4 de la Guardia Costera de Vietnam informó que las fuerzas competentes detectaron e incautaron dos barcos pesqueros que almacenaban y transportaban de forma ilegal equipos del Sistema de Monitoreo de Buques (VMS) de otras embarcaciones en la zona marítima del sudoeste.

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Vietnam y Reino Unido emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus nexos a una Asociación Estratégica Integral, con motivo de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a ese país europeo. Con este nuevo acuerdo, Vietnam mantiene hasta la fecha el vínculo de asociación estratégica integral con catorce países.

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.