Analiza el Comité Permanente del Parlamento de Vietnam modificación de la Ley de Auditoría Estatal

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam analizó en su reunión 36, inaugurada hoy en esta capital, la modificación y complementación de la Ley de Auditoría Estatal.

Hanoi (VNA)- ElComité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam analizó en su reunión36, inaugurada hoy en esta capital, la modificación y complementación de la Leyde Auditoría Estatal.

Analiza el Comité Permanente del Parlamento de Vietnam modificación de la Ley de Auditoría Estatal ảnh 1Reunión 36 del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)

En la sesión matutina,presidida por el vicepresidente de la AN Phung Quoc Hien, los diputadoscentraron sus debates en tres cuestiones incluidas en los borradores de esaley, a saber, el alcance de la enmienda y la complementación de la misma, elderecho de queja sobre los informes de la auditoría, y la propuesta demodificación de la misión de la Auditoría Estatal a "revisar y decidir laauditoría a solicitud del Gobierno y el Primer Ministro".

Al responder a laspropuestas de los parlamentarios, el Comité Permanente de la AN determinó quela Auditoría Estatal tiene derechos para emitir documentos legales y manejarviolaciones administrativas.

Ese órgano propusoregulaciones adicionales para resolver la superposición entre las inspeccionesespecializadas por los ministerios y  departamentos del Gobierno,  y de la Auditoría Estatal. 

Con respecto a lasagencias, organizaciones e individuos relacionados con las actividades de laauditoría, orientó que se mantengan estrictamente sus deberes yresponsabilidades, como los establece la ley actual.

Por otro lado, acordó reconocerla importancia de la responsabilidad de la Auditoría Estatal en los trabajosanticorrupción, en correspondencia con las normas reguladas en la Ley de prevencióny lucha contra esos delitos.

En tanto, puntualizó queel acceso de dicha entidad a los datos que no están disponibles públicamente,debe ser limitado, sólo para casosrelacionados con las actividades de la auditoría.  

Al mismo tiempo, apuntóque la supervisión de las labores de la auditoría continúa bajo la jurisdicciónde la AN y su Comité Permanente, y que se mantienen los procesos de divulgaciónde sus informes al público, como los condiciona la ley actual. 

Por último, sostuvo quesobre la base de las conclusiones de la reunión, además de la recopilación deopiniones de los diputados, se presentará un proyecto completo de esa ley en lareunión 37 del Comité Permanente de la AN, prevista a efectuarse el mespróximo.

Con posterioridad, losparlamentarios discutieron también el perfeccionamiento delas previsiones presupuestarias de 2019 para las provincias centrales de HaTinh y Quang Binh.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.