Analiza Parlamento vietnamita proyecto de la Ley de Cine

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió el borrador de la Ley de Cine (modificada) durante su tercer período de sesiones de la XV legislatura, en curso en Hanoi.
Analiza Parlamento vietnamita proyecto de la Ley de Cine ảnh 1Jefe de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento vietnamita, Nguyen Dac Vinh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió el borrador de la Ley de Cine (modificada) durante su tercer período de sesiones de la XV legislatura, en curso en Hanoi. 

Al presentar la víspera el informe del proyecto de la legislación, el jefe de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento vietnamita, Nguyen Dac Vinh, precisó que el plan ofrece contenidos más claros sobre las responsabilidades del Estado y la participación de organizaciones e individuos en ese sector; a la vez, modifica una serie de regulaciones sobre el desarrollo de la industria cinematográfica nacional.

Propuso que la proporción de la contribución de capital de inversores extranjeros a establecimientos cinematográficos vietnamitas para la producción, distribución y difusión de películas no supere el 51 por ciento del fondo social dedicado a la rama, en pos de garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales del país y satisfacer las necesidades de la industria.

Mientras tanto, Truong Trong Nghia, diputado de Ciudad Ho Chi Minh, apuntó que la importación de los productos culturales, incluidas películas, implica efectos a corto y largo plazos en la sociedad. 

Algunos países patrocinan sus obras cinematográficas para conquistar el mercado internacional, y en algunos casos, para servir a fines políticos, señaló.

Por otro lado, Tran Khanh Thu, diputada de la provincia de Thai Binh, sugirió agregar regulaciones sobre la responsabilidad de los distribuidores de cine para garantizar los derechos de propiedad intelectual de los autores. 

A la vez, Tran Van Tien, de la provincia de Vinh Phuc, recomendó examinar la viabilidad de la clasificación de las películas en Vietnam según la edad de la audiencia.

En la reunión, los participantes también discutieron sobre la distribución de películas en el ciberespacio, y proyectaron establecer las normas más estrictas para evitar los contenidos insalubres y violentos, además de fortalecer la supervisión de la emisión de productos cinematográficos en línea./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.