Analiza Vietnam ventajas de TPP en acceso al mercado latinoamericano

Empresas vietnamitas debatieron durante un foro temático en Ciudad Ho Chi Minh medidas encaminadas a aprovechar al máximo el doble beneficio brindado por el Tratado de Libre Comercio (TPP) para penetrar en los mercados estadounidense y latinoamericano.
Analiza Vietnam ventajas de TPP en acceso al mercado latinoamericano ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)- Empresas vietnamitas debatieron durante un foro temático en Ciudad Ho Chi Minh medidas encaminadas a aprovechar al máximo el doble beneficio brindado por el Tratado de Libre Comercio (TPP) para penetrar en los mercados estadounidense y latinoamericano.

Según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam, la región de América Latina constituye un mercado potencial para las corporaciones nacionales por sus grandes demandas en vestuario, calzado y productos alimenticios procesados, con exigencias no muy elevadas.

El país indochino conserva actualmente nexos comerciales con los 33 países del área, especialmente Brasil, México, Chile, Colombia, Panamá, Cuba, Perú, Argentina, Uruguay y Ecuador, añadieron.

El trasiego mercantil en el año pasado totalizó nueve mil 500 millones de dólares, un aumento de 40,7 por ciento respecto a 2013.

De ese valor total, cuatro mil 710 millones corresponde a las exportaciones vietnamitas y cuatro mil 800 millones a las ventas de estados latinoamericanos, es decir, ambas partes mantienen una balanza comercial bastante equilibrada, observaron especialistas.

Respecto a los nexos con Perú, el encargado de negocio de este país en Hanoi, Luis Tsuboyama, notificó que pese a la limitada cantidad transaccional de productos, el valor del intercambio comercial entre las dos naciones reporta aumentos constantes durante el decenio 2005- 2015.

Pormenorizó que en el quinquenio 2005-2010, el intercambio de mercancías registró un aumento del 159 por ciento y luego en el período 2010- 2012, alcanzó un alza del 74,3 por ciento.

Especialmente después del establecimiento de la Embajada peruana hace dos años, esa cifra se sitúa en la etapa 2013- 2014 en el 104 por ciento.

Sólo en los primeros nueve meses del año, el trasiego mercantil totalizó más de 300 millones de dólares.

A su vez, el subjefe del Departamento del Mercado Americano del MIC, Tran Duy Dong, notificó que la región latinoamericana cuenta con una alta tendencia de importar productos extranjeros y también una gran población de 600 millones de personas y las dos economías mantienen el carácter complementario.

Esos elementos benefician en gran medida las actividades comerciales entre ambas partes, observó.

Sin embargo, hizo hincapié en algunas barreras existentes como la escasez de información, diferencia de idioma, gran distancia geográfica que origina altos costos de transporte y la fuerte competencia con mercaderías de otros países asiáticos (como China y la India) en el área.

Al referirse a los beneficios generados por el TPP, al cual incorporan tres países latinoamericanos, a saber: Chile, Perú y México, Tsuboyama opinó que la participación en el tratado constituye una de las grandes ventajas para su estado en el acceso nuevos mercados, entre ellos Vietnam.

Con la eliminación del 66 por ciento de flujos de aranceles de Vietnam, el 98 por ciento de los productos importables de Perú se beneficiará de esa política, precisó.

En tanto, el 62,1 por ciento de mercancías vietnamitas gozará de similar política peruana que consiste en la abolición de 80,7 líneas tributarias.

Agregó que el beneficio más importante para Vietnam en este caso radica en el mantenimiento del envío de sus productos clave a Perú después de la entrada en vigor del TPP.

Por otro lado, especialistas analizaron que la erradicación del 77,2 por ciento de los impuestos mexicanos aplicados a mercaderías importadas favorecerá el 36,5 por ciento del monto de las ventas vietnamitas a ese destino valorado en alrededor de 282 millones de dólares.

Respecto a las normas que adoptará Chile, el 60,2 por ciento de la cantidad total de mercancías del país indochino se beneficiará de la supresión del 95,1 por ciento de los flujos arancelarios de Santiago.

Pese a que no figure entre 12 países partes del TPP, Cuba se clasifica como un mercado latinoamericano que acapara gran atención de los hombres de negocios vietnamitas.

Según el presidente y también director general de la corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu, su entidad pretende convertirse en un grupo comercial e inversor líder en los negocios entre ambas partes.

Manifestó la disposición de cooperar con otras compañías nacionales en la ampliación del mercado vietnamita.

Representantes de la compañía exhortaron a intensificar el suministro de informaciones sobre el mercado de América Latina, impulsar el intercambio de grupos de hombres de negocios y estimular la organización de ferias temáticas.- VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.