Sector de agricultura busca mayor inversión en tiempo del TPP

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Medidas para captar inversión de la sociedad y empresas a la agricultura, sector que logró superávit en varios años consecutivos de Vietnam, centraron como tema de un foro en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Medidas para captar inversión de la sociedad y empresas a la agricultura, sector que logró superávit en varios años consecutivos de Vietnam, centraron como tema de un foro en Ciudad Ho Chi Minh.

  
Sector de agricultura busca mayor inversión en tiempo del TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento titulado “Inversión en agricultura en tiempo del TPP” contó con nutrida participación de expertos y representantes de empresas.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Vu Van Tam expresó que a pesar de cosechar éxitos durante sus 70 años del desarrollo, el sector agrícola vietnamita aún no alcanza el crecimiento y competitividad que corresponden con su potencialidad.

Señaló que la inversión a esta rama sólo ocupa 5,4 por ciento del capital total de toda la sociedad, debido a su carácter de mayor riesgo y lentitud en recuperación del capital.

Precisó que la inversión extranjera para la agricultura vietnamita fue más de tres mil 700 millones de dólares el año pasado, cifra que sólo representa 2,17 por ciento del total del capital foráneo al país.

La especialista Tran Hai Yen de la empresa de Bao Viet informó que en la actualidad, sólo hay 20 empresas agrícolas participan en el mercado bursátil.

Mencionó a la participación en el sector de los grandes grupos como Hoang Anh Gia Lai o Vingroup como buenas señales, sin embargo valoró que este hecho aún no es suficiente para generar una nueva ola de inversión al campo.

El subdirector general de la Corporación de productos lecheros TH Ngo Minh Hai explicó que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) brinda beneficios para la mayoría de los sectores del país indochino, sin embargo, la rama de agrícola es caso excepcional.

Amplió que la industria lechera enfrentará severa competencia con los mayores productores mundiales de derivados lácteos: Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

Solicitó la asistencia del Estado en la formación de marcos legales y mejora de la transparencia del mercado, contribuyendo así al desarrollo de la agricultura.

Por su parte, el director general del Grupo Hoang Anh Gia Lai, Vo Truong Son, subrayó las dificultades de empresas causadas por el alto costo de ganadería y transporte, incluidos gastos oficiales y no formales.

Reveló que para superar mencionados desafíos, Hoang Anh Gia Lai tuvo que invertir en Laos y Cambodia, donde poseen mayores condiciones favorables.

Sugirió para más políticas de apoyo a empresas, construcción de infraestructura, mejora de calidad y valores de productos, al tiempo de popularizar informaciones. – VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.