Sector de agricultura busca mayor inversión en tiempo del TPP

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Medidas para captar inversión de la sociedad y empresas a la agricultura, sector que logró superávit en varios años consecutivos de Vietnam, centraron como tema de un foro en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Medidas para captar inversión de la sociedad y empresas a la agricultura, sector que logró superávit en varios años consecutivos de Vietnam, centraron como tema de un foro en Ciudad Ho Chi Minh.

  
Sector de agricultura busca mayor inversión en tiempo del TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento titulado “Inversión en agricultura en tiempo del TPP” contó con nutrida participación de expertos y representantes de empresas.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Vu Van Tam expresó que a pesar de cosechar éxitos durante sus 70 años del desarrollo, el sector agrícola vietnamita aún no alcanza el crecimiento y competitividad que corresponden con su potencialidad.

Señaló que la inversión a esta rama sólo ocupa 5,4 por ciento del capital total de toda la sociedad, debido a su carácter de mayor riesgo y lentitud en recuperación del capital.

Precisó que la inversión extranjera para la agricultura vietnamita fue más de tres mil 700 millones de dólares el año pasado, cifra que sólo representa 2,17 por ciento del total del capital foráneo al país.

La especialista Tran Hai Yen de la empresa de Bao Viet informó que en la actualidad, sólo hay 20 empresas agrícolas participan en el mercado bursátil.

Mencionó a la participación en el sector de los grandes grupos como Hoang Anh Gia Lai o Vingroup como buenas señales, sin embargo valoró que este hecho aún no es suficiente para generar una nueva ola de inversión al campo.

El subdirector general de la Corporación de productos lecheros TH Ngo Minh Hai explicó que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) brinda beneficios para la mayoría de los sectores del país indochino, sin embargo, la rama de agrícola es caso excepcional.

Amplió que la industria lechera enfrentará severa competencia con los mayores productores mundiales de derivados lácteos: Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

Solicitó la asistencia del Estado en la formación de marcos legales y mejora de la transparencia del mercado, contribuyendo así al desarrollo de la agricultura.

Por su parte, el director general del Grupo Hoang Anh Gia Lai, Vo Truong Son, subrayó las dificultades de empresas causadas por el alto costo de ganadería y transporte, incluidos gastos oficiales y no formales.

Reveló que para superar mencionados desafíos, Hoang Anh Gia Lai tuvo que invertir en Laos y Cambodia, donde poseen mayores condiciones favorables.

Sugirió para más políticas de apoyo a empresas, construcción de infraestructura, mejora de calidad y valores de productos, al tiempo de popularizar informaciones. – VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.