Analizan avances de Vietnam en 30 años de Renovación

Hanoi (VNA) El proceso de 30 años de renovación de Vietnam se considera un período importante el proceso de desarrollo nacional que tiene una gran envergadura y alto significado revolucionario.

Hanoi (VNA) El proceso de 30 años de renovación de Vietnam se considera un período importante el proceso de desarrollo nacional que tiene una gran envergadura y alto significado revolucionario. 

El secretario general del Consejo Teórico del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Huy Thong dedica especial empeño estudiar los logros, eficiencias y experiencias durante los últimos 30 años de “Doi Moi” (Renovación). 

En un artículo sobre la valoración general de ese proceso, el estudioso señaló que en el VII Congreso Nacional del PCV en 1991, los delegados coincidieron en que luego de cuatro años de implementación de la resolución de la pasada mayor cita del partido, el país no logró salir de la crisis socioeconómica y se registraron aún varias deficiencias por resolver. 

Las causas radicaron en las consecuencias de varios años anteriores y dificultades generadas por la situación mundial, opinó. 

En tanto, en el balance presentado en el VIII Congreso partidista, los diputados convinieron que el país salió de la crisis socioeconómica y cumplió básicamente las tareas trazadas para el inicio de la transición hacia la industrialización y modernización. 

Durante las siguientes dos ediciones de la magna cita del PCV, los participantes destacaron los avances en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, la salvaguarda de la independencia nacional y el socialismo y la elevación de la posición del país en la arena internacional, reiteró. 

Sin embargo, enfatizaron en la ineficacia del sistema teórico y en el desarrollo insostenible de la economía, añadió. 

En el XI Congreso Nacional del partido, los delegados analizaron los logros de los 10 años de implementación de la Estrategia de desarrollo socioeconómico 2001- 2010, el cumplimiento de la resolución de la anterior cita y los 20 años de realización del programa de construcción nacional en el período de transición hacia el socialismo 1991- 2011. 

Destacaron asimismo el empeño en mantener la estabilidad macroeconómica ante la difícil situación nacional y mundial e impulsar la integración internacional, continuó el autor. 

La industrialización y modernización también adquirieron resultados significativos, lo que se demuestra mediante el crecimiento promedio anual de 7,26 por ciento, la triplicación del Producto Interno Bruto en el decenio 200- 2010 y quintuduplicación del ingreso presupuestario. 

Al lado de esos alcances, advirtieron diferentes problemas dependientes por resolver, entre ellos, la limitada competitividad de la economía nacional eineficiencia de las actividades educacionales, científicas y tecnológicas. 

Esa situación se debe a diferentes causas objetivas como crisis financiera y degradación económica global, desastres naturales y epidemias y también subjetivas como el insatisfactorio estudio teórico y pronóstico en varias esferas. 

En resumen, los 30 años de la implementación de la Renovación ayudaron al país a salir de la situación económica atrasada y convertirse en una nación con ingreso medio y coadyuvaron a impulsar la industrialización, la modernización y establecimiento de un Estado de Derecho, a consolidar la unidad nacional y fomentar la construcción partidista. 

Por otro lado, Vietnam avanza hacia la formación de una economía de mercado con orientación hacia el socialismo, la profundización de las relaciones diplomáticas con otros países y la elevación de su prestigio en la arena internacional. 

Esos resultados son fruto del liderazgo sabio del PCV y los esfuerzos de todo el pueblo, así como el desarrollo de la tradición milenaria del pueblo y aplicación de las experiencias internacionales apropiadas a la realidad de Vietnam. 

Según el especialista, el país enfrenta aún diferentes riesgos latentes como la evolución pacífica llevada a cabo por las fuerzas hostiles, la auto-transformación y auto-evolución en lo interno y la disminución de la confianza de militantes y pobladores hacia el PCV y el régimen. 

Esas deficiencias radican una parte en las dificultades de la gran empresa de Renovación, desventajas de la situación regional y mundial y el sabotaje de las fuerzas oponentes. 

Otros factores son la falta de atención a los estudios teóricos, inoportuno pronóstico de la evolución del escenario nacional y global, la limitada conciencia sobre la importancia de los grandes nexos, la falta de sincronización de las reformas y mecanismos para controlar el poder y la existencia de varias políticas inadecuadas a la realidad.- VNA 

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.