Analizan avances de Vietnam en 30 años de Renovación

Hanoi (VNA) El proceso de 30 años de renovación de Vietnam se considera un período importante el proceso de desarrollo nacional que tiene una gran envergadura y alto significado revolucionario.

Hanoi (VNA) El proceso de 30 años de renovación de Vietnam se considera un período importante el proceso de desarrollo nacional que tiene una gran envergadura y alto significado revolucionario. 

El secretario general del Consejo Teórico del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Huy Thong dedica especial empeño estudiar los logros, eficiencias y experiencias durante los últimos 30 años de “Doi Moi” (Renovación). 

En un artículo sobre la valoración general de ese proceso, el estudioso señaló que en el VII Congreso Nacional del PCV en 1991, los delegados coincidieron en que luego de cuatro años de implementación de la resolución de la pasada mayor cita del partido, el país no logró salir de la crisis socioeconómica y se registraron aún varias deficiencias por resolver. 

Las causas radicaron en las consecuencias de varios años anteriores y dificultades generadas por la situación mundial, opinó. 

En tanto, en el balance presentado en el VIII Congreso partidista, los diputados convinieron que el país salió de la crisis socioeconómica y cumplió básicamente las tareas trazadas para el inicio de la transición hacia la industrialización y modernización. 

Durante las siguientes dos ediciones de la magna cita del PCV, los participantes destacaron los avances en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, la salvaguarda de la independencia nacional y el socialismo y la elevación de la posición del país en la arena internacional, reiteró. 

Sin embargo, enfatizaron en la ineficacia del sistema teórico y en el desarrollo insostenible de la economía, añadió. 

En el XI Congreso Nacional del partido, los delegados analizaron los logros de los 10 años de implementación de la Estrategia de desarrollo socioeconómico 2001- 2010, el cumplimiento de la resolución de la anterior cita y los 20 años de realización del programa de construcción nacional en el período de transición hacia el socialismo 1991- 2011. 

Destacaron asimismo el empeño en mantener la estabilidad macroeconómica ante la difícil situación nacional y mundial e impulsar la integración internacional, continuó el autor. 

La industrialización y modernización también adquirieron resultados significativos, lo que se demuestra mediante el crecimiento promedio anual de 7,26 por ciento, la triplicación del Producto Interno Bruto en el decenio 200- 2010 y quintuduplicación del ingreso presupuestario. 

Al lado de esos alcances, advirtieron diferentes problemas dependientes por resolver, entre ellos, la limitada competitividad de la economía nacional eineficiencia de las actividades educacionales, científicas y tecnológicas. 

Esa situación se debe a diferentes causas objetivas como crisis financiera y degradación económica global, desastres naturales y epidemias y también subjetivas como el insatisfactorio estudio teórico y pronóstico en varias esferas. 

En resumen, los 30 años de la implementación de la Renovación ayudaron al país a salir de la situación económica atrasada y convertirse en una nación con ingreso medio y coadyuvaron a impulsar la industrialización, la modernización y establecimiento de un Estado de Derecho, a consolidar la unidad nacional y fomentar la construcción partidista. 

Por otro lado, Vietnam avanza hacia la formación de una economía de mercado con orientación hacia el socialismo, la profundización de las relaciones diplomáticas con otros países y la elevación de su prestigio en la arena internacional. 

Esos resultados son fruto del liderazgo sabio del PCV y los esfuerzos de todo el pueblo, así como el desarrollo de la tradición milenaria del pueblo y aplicación de las experiencias internacionales apropiadas a la realidad de Vietnam. 

Según el especialista, el país enfrenta aún diferentes riesgos latentes como la evolución pacífica llevada a cabo por las fuerzas hostiles, la auto-transformación y auto-evolución en lo interno y la disminución de la confianza de militantes y pobladores hacia el PCV y el régimen. 

Esas deficiencias radican una parte en las dificultades de la gran empresa de Renovación, desventajas de la situación regional y mundial y el sabotaje de las fuerzas oponentes. 

Otros factores son la falta de atención a los estudios teóricos, inoportuno pronóstico de la evolución del escenario nacional y global, la limitada conciencia sobre la importancia de los grandes nexos, la falta de sincronización de las reformas y mecanismos para controlar el poder y la existencia de varias políticas inadecuadas a la realidad.- VNA 

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.