Analizan cuestión de Mar Oriental en Tokio

Más de dos centenares de expertos, diplomáticos, funcionarios y analistas políticos internacionales debatieron las disputas y soluciones para reducir las tensiones en el Mar Oriental.

Más de dos centenares de expertos, diplomáticos, funcionarios y analistas políticos internacionales debatieron las disputas y soluciones para reducir las tensiones en el Mar Oriental durante una conferencia temática desarrollada en Tokio.

En la plática de dos días titulada “Impulsar la cooperación internacional por la paz y estabilidad en la zona marítima de Asia”, los oradores- ex altos funcionarios y profesores de conocidas universidades y centros de estudios de Japón, Estados Unidos, Vietnam y Taiwán (China)- analizaron las nuevas evoluciones, orientaciones y políticas de los países y territorios concernientes a los litigios en el Mar de Este.

La reclamación por Beijing de la llamada "línea de nueve tramos" que abarca casi la totalidad del Mar Oriental ignoró las leyes internacionales y causará el desorden del transporte marítimo internacional, enfatizó el excomandente de la Flota de Auto-Defensa de la Fuerza Naval de Japón, Koda Yoji.

Analizan cuestión de Mar Oriental en Tokio ảnh 1Barcos chinos anclados ilegalmente en Bai Chu Thap (Arrecife de Fiery Cross) en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam (Fuente: VNA)

El incremento de las acciones de China para cambiar el status quo de las islas en disputa en esa zona marítima generará grave inestabilidad en la región, manifestó.

A su vez, el vicerector de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidad-Universidad Nacional de Hanoi Pham Quang Minh subrayó que la construcción ilegal de Beijing de islas artificiales violó la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC).

Mientras, el representante del Centro estadounidense de Estudio sobre Seguridad en Asia-Pacífico, Alexander L.Vuving, abordó las políticas y compromisos de Washington por mantener la paz y estabilidad en esa zona marítima, expresó.

Tras analizar los puntos controversiales en la política diplomática de naciones pertinentes en el Mar Oriental y el Mar de China Oriental, el doctor de ciencia política Yongshu Li de la Universidad Meiji recomendó soluciones al respecto como convocatoria a las partes a ejecutar una política consecuente e invitar a socios como la Unión Europea para ser mediador.-VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.