Analizan cuestión de Mar Oriental en Tokio

Más de dos centenares de expertos, diplomáticos, funcionarios y analistas políticos internacionales debatieron las disputas y soluciones para reducir las tensiones en el Mar Oriental.

Más de dos centenares de expertos, diplomáticos, funcionarios y analistas políticos internacionales debatieron las disputas y soluciones para reducir las tensiones en el Mar Oriental durante una conferencia temática desarrollada en Tokio.

En la plática de dos días titulada “Impulsar la cooperación internacional por la paz y estabilidad en la zona marítima de Asia”, los oradores- ex altos funcionarios y profesores de conocidas universidades y centros de estudios de Japón, Estados Unidos, Vietnam y Taiwán (China)- analizaron las nuevas evoluciones, orientaciones y políticas de los países y territorios concernientes a los litigios en el Mar de Este.

La reclamación por Beijing de la llamada "línea de nueve tramos" que abarca casi la totalidad del Mar Oriental ignoró las leyes internacionales y causará el desorden del transporte marítimo internacional, enfatizó el excomandente de la Flota de Auto-Defensa de la Fuerza Naval de Japón, Koda Yoji.

Analizan cuestión de Mar Oriental en Tokio ảnh 1Barcos chinos anclados ilegalmente en Bai Chu Thap (Arrecife de Fiery Cross) en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam (Fuente: VNA)

El incremento de las acciones de China para cambiar el status quo de las islas en disputa en esa zona marítima generará grave inestabilidad en la región, manifestó.

A su vez, el vicerector de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidad-Universidad Nacional de Hanoi Pham Quang Minh subrayó que la construcción ilegal de Beijing de islas artificiales violó la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC).

Mientras, el representante del Centro estadounidense de Estudio sobre Seguridad en Asia-Pacífico, Alexander L.Vuving, abordó las políticas y compromisos de Washington por mantener la paz y estabilidad en esa zona marítima, expresó.

Tras analizar los puntos controversiales en la política diplomática de naciones pertinentes en el Mar Oriental y el Mar de China Oriental, el doctor de ciencia política Yongshu Li de la Universidad Meiji recomendó soluciones al respecto como convocatoria a las partes a ejecutar una política consecuente e invitar a socios como la Unión Europea para ser mediador.-VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.