Analizan cuestiones económicas básicas de Vietnam en Nueva York

El cumplimiento de la meta de alcanzar en 2020 un millón de empresas resulta una misión viable, puesto que Vietnam cuenta hoy con alrededor de 734 mil compañías.
Nueva York (VNA)- El cumplimiento de la meta de alcanzar en 2020 un millón de empresas resulta una misión viable, puesto que Vietnam cuenta hoy con alrededor de 734 mil compañías.
 Analizan cuestiones económicas básicas de Vietnam en Nueva York ảnh 1 Analizan cuestiones económicas básicas de Vietnam en Nueva York (Foto: VNA)

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista y también jefe de su Comisión de Asuntos Económicos, Nguyen Van Binh, hizo esa valoración al referirse a las inquietudes al respecto de funcionarios clave de la misión permanente del país ante las Naciones Unidas (ONU), durante un encuentro efectuado aquí tras la conclusión del Programa de Liderazgo Ejecutivo de Vietnam (VELP) 2019, efectuado en la Universidad de Harvard.

Por otro lado, Van Binh notificó que la cuestión más importante radica en la calidad y las dimensiones de las empresas y subrayó que la capacidad científica y tecnológica de muchas es aún muy limitada, lo que dificulta su participación en las cadenas de valores globales.

Por otra parte, informó sobre los contenidos importantes de los debates con especialistas de primera categoría de Estados Unidos en la Universidad de Harvard del 2 al 6 pasado, tales como la importancia del desarrollo de la economía digital, de los recursos humanos y de la ciencia- tecnología.

Con respecto  al reajuste de la forma de calcular el Producto Interno Bruto (PIB), el funcionario subrayó que, con el nuevo método, alrededor de 76 mil empresas, que han sido descartadas, serán incluidas en la indagación.

Las estadísticas exactas sobre el PIB ayudarán al Gobierno a adoptar planes de desarrollo económico apropiados a cada quinquenio o decenio.

Enalteció la estabilidad de la macroeconomía en 2019, pese a los grandes cambios de la  economía mundial y recalcó que quedan aún varias tareas por realizar, en especial, mantener la independencia y la autonomía económica, a fin de enfrentar los impactos desde el exterior, y mejorar la administración estatal, así como respaldar al sector privado.

Durante la cita, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU, le informó a Van Binh sobre los preparativos por parte de esa misión diplomática para el desempeño por Vietnam de su papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial en el mandato 2020- 2021.

Asimismo, dio a conocer los desafíos al asumir ese rol, tales como la diferencia actual entre los miembros permanentes, lo que obstaculiza la aprobación de las resoluciones; el gran monto de tareas por realizar, que es 175 por ciento más en comparación con 10 años atrás; y también la esperanza de otros países de que Hanoi logre cambios impresionantes en el próximo mandato.

El VELP proporciona un foro para que los planificadores de políticas y líderes empresariales vietnamitas participen en un diálogo estructurado y basado en la investigación sobre los desafíos clave que enfrentan el país sudesteasiático y el mundo.

Se trata de una iniciativa del Gobierno de la nación indochina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el de Vietnam en la Escuela Harvard Kennedy.

VELP 2018 tuvo lugar a fines de junio en el campus de esa universidad estadounidense./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.