Analizan desafíos para economía vietnamita en segunda mitad de este año

Con el panorama económico menos brillante en la primera mitad del año, la economía vietnamita enfrenta desafíos para lograr el objetivo del crecimiento de 6,5% en 2023, evaluaron expertos.
Analizan desafíos para economía vietnamita en segunda mitad de este año ảnh 1Una línea de montaje y producción de automóviles de la empresa de Hyundai Thanh Cong (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Con el panorama económico menos brillante en la primera mitad delaño, la economía vietnamita enfrenta desafíos para lograr el objetivo delcrecimiento de 6,5% en 2023, evaluaron expertos.

Durante el foro de macroeconomíaefectuado la víspera en esta urbe sureña, un grupo de expertos de laUniversidad Bancaria de Ciudad Ho Chi Minh señaló que el Producto Interno Bruto(PIB) de Vietnam en el primer y segundo trimestre registró los crecimientos más bajosen los últimos años.

La producciónindustrial en esta etapa afrontó dificultades en el contexto de la caída de la demandade los consumidores en los principales socios comerciales, debido a la estrictapolítica monetaria para controlar la inflación.

El valor agregado dela producción industrial en los primeros seis meses del año fue de solo 0,44%, nivel más bajo respecto al mismo lapso de los años de 2011 a 2023.

De los cuales, laindustria de procesamiento y manufacturera solo reportó un crecimiento de0,37%, mientras que la cifra para el sector de producción y distribución deelectricidad fue de 1,79%, concretaron expertos.

Al mismo tiempo, supusieron que la fuerte caída en el sector de la industria y la construcción seráuno de los principales factores que afectarán el crecimiento económico deVietnam en la segunda mitad del año.

Según Nguyen DucTrung, rector de la Universidad Bancaria de Ciudad Ho Chi Minh, el crecimientodel PIB en los primeros seis meses de este año solo alcanzó 3,72%, un mínimo históricoen los últimos 14 años y, por lo tanto, es difícil para lograr la meta delcrecimiento de 6,5% este año.

Analizan desafíos para economía vietnamita en segunda mitad de este año ảnh 2Las actividades de producción en la empresa de Tsuchiya Tsco en el parque industrial de Thang Long en la provincia de Vinh Phuc (Fuente: VNA)

En consecuencia, losfactores que inhiben el crecimiento incluyen los impactos de la posibilidad de recesióneconómica mundial, la estricta política monetaria de países, y la tensión geopolíticaen algunas naciones, detalló el especialista.

Otros expertos tambiénpronosticaron que el PIB de Vietnam puede aumentar solo entre 5,8 y 6,3% en elescenario menos optimista, y alcanzar el objetivo de 6,5% en el escenariooptimista.

Se espera que elcrecimiento económico de Vietnam este año sea impulsado por larecuperación del consumo, aumento de desembolso, flexibilidad de políticamonetaria, entre otros./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.