Inversión es clave para crecimiento económico en Vietnam, según experto del BM

Las inversiones son la clave no solo para el crecimiento económico de Vietnam en 2023 y años posteriores, sino también para lograr sus ambiciones de convertirse en una economía de altos ingresos para 2045 en un contexto caracterizado por desafíos asociados con el cambio climático, afirmó Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para el país.
Inversión es clave para crecimiento económico en Vietnam, según experto del BM ảnh 1Andrea Coppola, economista principal del BM para Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las inversiones son la clave no solo para el crecimientoeconómico de Vietnam en 2023 y años posteriores, sino también para lograr susambiciones de convertirse en una economía de altos ingresos para 2045 en uncontexto caracterizado por desafíos asociados con el cambio climático, afirmó AndreaCoppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para el país.

Al intercambiar con la Agencia Vietnamita de Noticiassobre las soluciones para acelerar la recuperación y el desarrollo socioeconómicos,el funcionario destacó que Vietnam tuvo un desempeño económico muy sólido en2022 impulsado por tres factores: exportaciones fuertes, consumo privado activoy efectos de base bajos, dado el crecimiento económico más lentoregistrado en 2021.

Sin embargo, durante la última etapa de 2022, la economíade Vietnam comenzó a enfrentar vientos externos en contra, señaló, y explicóque el debilitamiento de la demanda global asociado con el endurecimiento monetarioque se observa en muchos países el año pasado comenzó a tener un impacto enlas exportaciones vietnamitas.

Como resultado, el crecimiento económico se desaceleródurante el primer trimestre de 2023 al 3,3 por ciento, pues la reducción de lademanda externa tuvo un impacto en la fabricación orientada a la exportación,que se contrajo un 0,4 por ciento en ese periodo.

En general, los vientos externos en contra afectarán elcrecimiento económico de Vietnam en 2023 y se espera una moderación, comentó,y añadió que las últimas proyecciones del BM muestran que la economía de estepaís crecerá un seis por ciento este año, pero existen riesgos a la baja.
Inversión es clave para crecimiento económico en Vietnam, según experto del BM ảnh 2El PIB de Vietnam creció un 8,02 por ciento en 2022, el ritmo más rápido de los últimos 25 años, respaldado por las ventas minoristas, la inversión y las exportaciones (Foto: VNA)

Para abordar los desafíos, Vietnam consideró aplicarmuchas medidas, entre ellas, la reducción del dos por ciento del impuesto alvalor agregado (IVA) puede ayudar a promover el consumo interno, pero esposible que se necesiten más soluciones para sostener el crecimiento económico,vaticinó.

Según Coppola, la política monetaria tiene la difíciltarea de apoyar las actividades económicas mientras controla la inflación ymaneja las presiones del tipo de cambio. El Banco Estatal de Vietnam ha estadorecortando las tasas de interés en 2023, lo que ayuda a promover el desarrollo,pero será importante durante los próximos meses monitorear el posible impacto ylas presiones sobre los flujos de capital y el tipo de cambio creados, por lacreciente distancia entre las tasas de interés en el país y en el extranjero.También será importante monitorear de cerca las fluctuaciones de la inflación.

En términos de política fiscal, una opción puede seraprovechar las inversiones públicas para promover el crecimiento, continuó.
Inversión es clave para crecimiento económico en Vietnam, según experto del BM ảnh 3La exportación, la inversión y el consumo se consideran los principales motores impulsores del crecimiento económico de Vietnam en 2023 y años posteriores (Foto: VNA)

La exportación, inversión y consumo son los pilares de lademanda externa e interna, respectivamente, por lo que el desempeño de cada unode esos tres componentes también influirá en el progreso económico deVietnam, evaluó.

El desafío con las exportaciones es que se vensignificativamente afectadas por factores externos, como la demanda de lossocios comerciales en Estados Unidos y Europa, especificó, al destacar que elconsumo privado resulta muy importante y un motor clave del crecimiento en 2022.

Al referirse a la importancia de las inversiones, dijoque el Informe sobre el clima y el desarrollo del país, que elaboró el BM,estima que para abordar los desafíos de adaptación y mitigación del cambioclimático, Vietnam requerirá inversiones adicionales de alrededor del 6,8 porciento del Producto Interno Bruto por año, desde ahora hasta 2040.

El BM apoya a Vietnam en la consecución de sus objetivosde desarrollo a través de la provisión de tres tipos de servicios: primero,servicios de préstamo, para ayudar al país a abordar sus necesidadesfinancieras; segundo, servicios analíticos, para que adopte reformas efectivasy soluciones técnicas; tercero, servicios de convocatoria, para que acceda laexperiencia internacional y las mejores prácticas de otros países para promoverel intercambio de conocimientos y materializar las ambiciones económicas y dedesarrollo./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.