Analizan desafíos para economía vietnamita en segunda mitad de este año

Con el panorama económico menos brillante en la primera mitad del año, la economía vietnamita enfrenta desafíos para lograr el objetivo del crecimiento de 6,5% en 2023, evaluaron expertos.
Analizan desafíos para economía vietnamita en segunda mitad de este año ảnh 1Una línea de montaje y producción de automóviles de la empresa de Hyundai Thanh Cong (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Con el panorama económico menos brillante en la primera mitad delaño, la economía vietnamita enfrenta desafíos para lograr el objetivo delcrecimiento de 6,5% en 2023, evaluaron expertos.

Durante el foro de macroeconomíaefectuado la víspera en esta urbe sureña, un grupo de expertos de laUniversidad Bancaria de Ciudad Ho Chi Minh señaló que el Producto Interno Bruto(PIB) de Vietnam en el primer y segundo trimestre registró los crecimientos más bajosen los últimos años.

La producciónindustrial en esta etapa afrontó dificultades en el contexto de la caída de la demandade los consumidores en los principales socios comerciales, debido a la estrictapolítica monetaria para controlar la inflación.

El valor agregado dela producción industrial en los primeros seis meses del año fue de solo 0,44%, nivel más bajo respecto al mismo lapso de los años de 2011 a 2023.

De los cuales, laindustria de procesamiento y manufacturera solo reportó un crecimiento de0,37%, mientras que la cifra para el sector de producción y distribución deelectricidad fue de 1,79%, concretaron expertos.

Al mismo tiempo, supusieron que la fuerte caída en el sector de la industria y la construcción seráuno de los principales factores que afectarán el crecimiento económico deVietnam en la segunda mitad del año.

Según Nguyen DucTrung, rector de la Universidad Bancaria de Ciudad Ho Chi Minh, el crecimientodel PIB en los primeros seis meses de este año solo alcanzó 3,72%, un mínimo históricoen los últimos 14 años y, por lo tanto, es difícil para lograr la meta delcrecimiento de 6,5% este año.

Analizan desafíos para economía vietnamita en segunda mitad de este año ảnh 2Las actividades de producción en la empresa de Tsuchiya Tsco en el parque industrial de Thang Long en la provincia de Vinh Phuc (Fuente: VNA)

En consecuencia, losfactores que inhiben el crecimiento incluyen los impactos de la posibilidad de recesióneconómica mundial, la estricta política monetaria de países, y la tensión geopolíticaen algunas naciones, detalló el especialista.

Otros expertos tambiénpronosticaron que el PIB de Vietnam puede aumentar solo entre 5,8 y 6,3% en elescenario menos optimista, y alcanzar el objetivo de 6,5% en el escenariooptimista.

Se espera que elcrecimiento económico de Vietnam este año sea impulsado por larecuperación del consumo, aumento de desembolso, flexibilidad de políticamonetaria, entre otros./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.