Analizan en Congreso Mundial de Agencias tendencias y desafíos para la prensa

l VI Congreso Mundial de Agencias Noticiosas (NAWC) concluyó hoy en esta capital búlgara la última de sus cuatro sesiones de debates centrada en temas como las noticias falsas y la inteligencia artificial.
Sofía, 14 jun (VNA)- El VI Congreso Mundial de AgenciasNoticiosas (NAWC) concluyó hoy en esta capital búlgara la última de sus cuatrosesiones de debates centrada en temas como las noticias falsas y lainteligencia artificial.
Analizan en Congreso Mundial de Agencias tendencias y desafíos para la prensa ảnh 1El subdirector general de la VNA, Le Quoc Minh, en el evento (Foto: VNA)


La exactitud de la información, objetividad ycredibilidad fueron sugerencias planteadas por varios delegados en el evento, enel que participan representantes de más 100 centros de estudio y agencias denoticias, entre ellas la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), de cerca de 90países y territorios.

El director ejecutivo de la británica Press Association,Clive Marshall, destacó que el decrecimiento de las ventas, la fragmentación delos mercados, la multiplicidad de plataformas y el apetito por las redessociales han reforzado la presión que sufren las agencias de noticias.

Mientras tanto, el director del Instituto Reuters para laEnseñanza del Periodismo, Rasmus Nielsen, presentó las conclusiones del últimoinforme publicado esta misma semana sobre el uso de los flujos de informaciónen línea.

En una entrevista a la agencia noticiosa búlgara BTAsobre los desafíos que enfrenta la prensa oficial en la actualidad, elsubdirector general de la VNA, Le Quoc Minh, subrayó que con el desarrollo fuertede las redes sociales, las agencias participan en una carrera de velocidad sindarse cuenta de que la verificación de la información es imprescindible paragarantizar la credibilidad de las noticias.

Las redes sociales han contribuido a generar una crisisde noticias falsas en el mundo, lo que causa la confusión en el público y erosionasu confianza en los medios de prensa, señaló.

También abordó las dificultades de los órganosperiodísticos ante la reducción de las ventas de anuncios publicitarios.

Las agencias deben buscar nuevas maneras para aumentarsus ingresos, recomendó Quoc Minh refiriéndose a los servicios no periodísticoscomo el comercio electrónico y tecnología de la información.

Sin embargo, lo más importante ahora para la prensaoficial es recuperar la confianza del público, reiteró.

NAWC fue organizado por primera vez a una iniciativa dela agencia rusa TASS en Moscú en septiembre de 2004. Las ediciones siguientesse efectuaron en España (2007), Argentina (2010), Arabia Saudita (2013) y Azerbaiyán(2016).-VNA

source

Ver más

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Reconocen en Dong Nai valor de resoluciones del PCV para un desarrollo sostenible

La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre "avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y transformación digital nacional" se considera una orientación estratégica para mejorar la productividad laboral e impulsar crecimiento sostenible a largo plazo.