Analizan en Hanoi aplicación de tecnología Blockchain en la economía digital

Hasta 2025, el 10 por ciento del producto interno bruto global se conservará gracias a la tecnología blockchain y muchos países aprovecharán este método para cobrar impuestos, destacaron hoy participantes en el Foro Vietnam Blockchain.
Hanoi (VNA)- Hasta 2025, el 10por ciento del producto interno bruto global se conservará gracias a latecnología blockchain y muchos países aprovecharán este método para cobrarimpuestos, destacaron hoy participantes en el Foro Vietnam Blockchain.
Analizan en Hanoi aplicación de tecnología Blockchain en la economía digital ảnh 1Dang Hoang Hai, director del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento, efectuadoen esta capital, Dang Hoang Hai, director del Departamento de ComercioElectrónico y Economía Digital, dependiente del Ministerio de Industria yComercio de Vietnam, precisó que junto con la automatización, la inteligenciaartificial y el Internet de las cosas, la tecnología blockchain contribuirásignificativamente a la construcción de una economía digital y a la revoluciónindustrial 4.0.

La tecnología ha despertado el interésde las agencias públicas y las empresas en los últimos años, ya que ayuda amejorar la calidad de la logística y el seguimiento del origen de los productos, así como a implementarservicios de gobierno electrónico, explicó en el foro titulado "De latecnología a la política".

A su vez, el presidente de laAsociación de Comercio Electrónico de Vietnam (VECOM), Nguyen Thanh Hung,puntualizó que el simposio tiene como objetivo deliberar la política, lainvestigación y la aplicación relacionadas con Blockchain dentro de unaestrategia para el desarrollo de una economía digital.

Sostuvo que después de las discusionessobre su empleo en la logística y el rastreo del origen de losproductos agrícolas, se presentará un marco legal y una política sobre latecnología.

Vietnam Blockchain es el mayor foroanual sobre construcción legal y de políticas para esta tecnología.

Vietnam es en la actualidad una de laseconomías con mayor ritmo de crecimiento, impulsada por el aumento de lapoblación joven con una alta tasa de uso de teléfonos inteligentes y grancantidad de graduados en informática cada año. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.