Analizan en Hanoi proyecto de la Ley sobre creencia y religión

El proyecto de la Ley de creencia y religión debe institucionalizar los puntos de vista del Partido Comunista y la Constitución de 2013, en aras de garantizar el derecho de la libertad religiosa de todos los ciudadanos, según expertos en una conferencia este jueves en Hanoi.
El proyecto de la Ley de creencia y religión debe institucionalizar lospuntos de vista del Partido Comunista y la Constitución de 2013, en arasde garantizar el derecho de la libertad religiosa de todos losciudadanos, según expertos en una conferencia este jueves en Hanoi.

El jefe de la Comisión de Cultura, Educación, Juventud e Infancia dela Asamblea Nacional, Dao Trong Thi, destacó que en la Constitución de2013 se estipula el derecho a la creencia y la libertad religiosa comouno de los derechos humanos fundamentales e importantes, respetados yprotegidos por el Estado.

Como tal, es necesario emitir la Ley de creencia y religión para concretizar los reglamentos de la Constitución, agregó.

Los delegados señalaron que durante la ejecución de una década de laOrdenanza sobre Creencia y Religión, numerosas deficiencias surgieron enmedio del desarrollo de actividades religiosas y de creencias, lo querequiere reformas del sistema legal.

Acerca de laredacción de esa Ley, Ngo Huu Thao, de la Academia Nacional de PolíticaHo Chi Minh, destacó la necesidad de consultar a las leyesinternacionales relativas al derecho a la libertad religiosa, recopilarla opinión pública y corresponder con los puntos de vista del PartidoComunista y los reglamentos de la Constitución al respecto.

Laexjefa adjunta de la Comisión Parlamentaria para la Cultura, Educación,Juventud e Infancia, Tran Thi Tam Dan, sugirió el consejo de redacciónanalizar con precaución la organización, el funcionamiento y el sistemade gestión de la creencia y religión.

Según loprogramado, el borrador de ese documento legal, que consta de 11capítulos, 12 secciones y 69 artículos, se debatirá por primera vez enel décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIIILegislatura y será aprobada en el segundo período de sesiones de laLegislatura XIV en octubre de 2016. –VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.