Analizan en Hanoi proyecto de la Ley sobre creencia y religión

El proyecto de la Ley de creencia y religión debe institucionalizar los puntos de vista del Partido Comunista y la Constitución de 2013, en aras de garantizar el derecho de la libertad religiosa de todos los ciudadanos, según expertos en una conferencia este jueves en Hanoi.
El proyecto de la Ley de creencia y religión debe institucionalizar lospuntos de vista del Partido Comunista y la Constitución de 2013, en arasde garantizar el derecho de la libertad religiosa de todos losciudadanos, según expertos en una conferencia este jueves en Hanoi.

El jefe de la Comisión de Cultura, Educación, Juventud e Infancia dela Asamblea Nacional, Dao Trong Thi, destacó que en la Constitución de2013 se estipula el derecho a la creencia y la libertad religiosa comouno de los derechos humanos fundamentales e importantes, respetados yprotegidos por el Estado.

Como tal, es necesario emitir la Ley de creencia y religión para concretizar los reglamentos de la Constitución, agregó.

Los delegados señalaron que durante la ejecución de una década de laOrdenanza sobre Creencia y Religión, numerosas deficiencias surgieron enmedio del desarrollo de actividades religiosas y de creencias, lo querequiere reformas del sistema legal.

Acerca de laredacción de esa Ley, Ngo Huu Thao, de la Academia Nacional de PolíticaHo Chi Minh, destacó la necesidad de consultar a las leyesinternacionales relativas al derecho a la libertad religiosa, recopilarla opinión pública y corresponder con los puntos de vista del PartidoComunista y los reglamentos de la Constitución al respecto.

Laexjefa adjunta de la Comisión Parlamentaria para la Cultura, Educación,Juventud e Infancia, Tran Thi Tam Dan, sugirió el consejo de redacciónanalizar con precaución la organización, el funcionamiento y el sistemade gestión de la creencia y religión.

Según loprogramado, el borrador de ese documento legal, que consta de 11capítulos, 12 secciones y 69 artículos, se debatirá por primera vez enel décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIIILegislatura y será aprobada en el segundo período de sesiones de laLegislatura XIV en octubre de 2016. –VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.