Analizan en Hanoi proyecto de la Ley sobre creencia y religión

El proyecto de la Ley de creencia y religión debe institucionalizar los puntos de vista del Partido Comunista y la Constitución de 2013, en aras de garantizar el derecho de la libertad religiosa de todos los ciudadanos, según expertos en una conferencia este jueves en Hanoi.
El proyecto de la Ley de creencia y religión debe institucionalizar lospuntos de vista del Partido Comunista y la Constitución de 2013, en arasde garantizar el derecho de la libertad religiosa de todos losciudadanos, según expertos en una conferencia este jueves en Hanoi.

El jefe de la Comisión de Cultura, Educación, Juventud e Infancia dela Asamblea Nacional, Dao Trong Thi, destacó que en la Constitución de2013 se estipula el derecho a la creencia y la libertad religiosa comouno de los derechos humanos fundamentales e importantes, respetados yprotegidos por el Estado.

Como tal, es necesario emitir la Ley de creencia y religión para concretizar los reglamentos de la Constitución, agregó.

Los delegados señalaron que durante la ejecución de una década de laOrdenanza sobre Creencia y Religión, numerosas deficiencias surgieron enmedio del desarrollo de actividades religiosas y de creencias, lo querequiere reformas del sistema legal.

Acerca de laredacción de esa Ley, Ngo Huu Thao, de la Academia Nacional de PolíticaHo Chi Minh, destacó la necesidad de consultar a las leyesinternacionales relativas al derecho a la libertad religiosa, recopilarla opinión pública y corresponder con los puntos de vista del PartidoComunista y los reglamentos de la Constitución al respecto.

Laexjefa adjunta de la Comisión Parlamentaria para la Cultura, Educación,Juventud e Infancia, Tran Thi Tam Dan, sugirió el consejo de redacciónanalizar con precaución la organización, el funcionamiento y el sistemade gestión de la creencia y religión.

Según loprogramado, el borrador de ese documento legal, que consta de 11capítulos, 12 secciones y 69 artículos, se debatirá por primera vez enel décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIIILegislatura y será aprobada en el segundo período de sesiones de laLegislatura XIV en octubre de 2016. –VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.