Analizan lazos comerciales Vietnam- Estados Unidos en nuevo contexto

Las relaciones comerciales entre Vietnam y Estados Unidos continuarán expandiéndose, pero también se verán afectadas por los desafíos en el futuro, coincidieron participantes en un seminario en Hanoi.
Hanoi, 15 nov (VNA) - Las relacionescomerciales entre Vietnam y Estados Unidos continuarán expandiéndose, perotambién se verán afectadas por los desafíos en el futuro, coincidieronparticipantes en un seminario en Hanoi.


En el evento, efectuado la víspera, el doctor Cu Chi Loi, director delInstituto de Estudios Americanos de la Academia de Ciencias Sociales deVietnam, indicó que los lazos comerciales binacionales han estado creciendodesde la normalización de las relaciones diplomáticas, en 1995.

Analizan lazos comerciales Vietnam- Estados Unidos en nuevo contexto ảnh 1Una fábrica de procesamiento de atún (Foto: VNA)


Estados Unidos es un importante socio comercial de Vietnam, señaló, y agregóque los envíos vietnamitas a ese mercado norteamericano están en tendenciaalcista, y que Washington se está convirtiendo en el mayor importador de lanación indochina en la actualidad.

En cuanto a la política exterior de Estados Unidos y su impacto en Vietnam, ladoctora Nguyen Thi Hai Yen, del Instituto de Estudios Americanos, opinó que elpaís norteamericano valora mucho el papel de Hanoi en su Estrategia delIndo-Pacífico, ya que Vietnam posee una ubicación geográfica y estratégicaimportante en relación con los dos océanos.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorga granimportancia a mejorar la cooperación en política, diplomacia, economía, defensay seguridad con Vietnam, dijo Hai Yen.

Agregó que la Estrategia del Indo-Pacífico generará muchas oportunidades ydesafíos para Vietnam, ya que la competencia en la región está entrando en unafase más complicada, en la cual aumentan los riesgos de fricción entre losgrandes países.

Con respecto a las perspectivas de las relaciones mercantiles entre Vietnam yEstados Unidos, la doctora Le Thi Van Nga, del mismo Instituto, dijo que esoslazos seguirán desarrollándose con el aumento de las exportaciones y lasimportaciones.

Sin embargo, se verán afectados por la política comercial de Estados Unidos,que tiene como objetivo proteger a los productores nacionales, así como porotros desafíos en el futuro.

En el seminario, los participantes destacaron que el nuevo contexto planteadesafíos considerables para Vietnam durante su integración en el mundo y lapromoción de los lazos económicos con Estados Unidos.

Por lo tanto, Vietnam debería perfeccionar las regulaciones legales sobre elcomercio exterior, mejorar la capacidad de los recursos humanos, reformar elproceso de producción mediante la importación de tecnologías avanzadas y buscarnuevos destinos de exportación para reducir la dependencia de ciertos grandesmercados, recomendaron./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.