Analizan posible impacto del CPTPP a empresas de provincia vietnamita de Bac Giang

Los posibles impactos del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) a las empresas de la provincia norvietnamita de Bac Giang fueron analizados en un seminario efectuado hoy aquí, organizado por las autoridades locales y el Instituto alemán, Friedrich Naumann.

Bac Giang, Vietnam, (VNA)- Los posibles impactos del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) a las empresas de la provincia norvietnamita de BacGiang fueron analizados en un seminario efectuado hoy aquí, organizado por las autoridades locales y el Instituto alemán, FriedrichNaumann.

Analizan posible impacto del CPTPP a empresas de provincia vietnamita de Bac Giang ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El coloquio se centró en los desafíos que enfrentarán particularmente las empresas  de esta provincia y las vietnamitas en general unavez que entre en vigor  el CPTPP.

Durante suintervención, el presidente del Comité Popular de Bac Giang, Nguyen Van Linh,subrayó que los órganos administradores y las empresas locales deben conocerbien los compromisos fijados entre Vietnam y otros países miembros del CPTPP parapreparar las condiciones imprescindibles para su implementación.

Se trata de unaocasión para impulsar el crecimiento de las exportaciones, en contribución aldesarrollo socioeconómico de la localidad, sostuvo el funcionario.

Por su parte, elsubjefe del Instituto Central de Estudio y Gestión Económica, Phan Duc Hieu,indicó que la reforma institucional, la creación de un ambiente de negociosfavorable y equitativo y la transparencia de la información ofrecida a lasempresas coadyuvarán a reducir los costos administrativos y a elevar lacompetitividad de los productos locales.

El CPTPP fuesuscrito el 9 de marzo de este año por 11 países, a fin de impulsar elcrecimiento económico regional y la apertura de mercados.

El convenio lo integranAustralia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam.-VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.