Analizan proyecto de informe político para el XIV Congreso Nacional del PCV

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, presidió hoy en esta capital una reunión del Subcomité de Documentos del XIV Congreso Nacional del PCV para analizar el proyecto del Informe Político para la próxima magna cita.

El secretario general del PCV y presidente del país, To Lam, interviene en la cita. (Foto: VNA)
El secretario general del PCV y presidente del país, To Lam, interviene en la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del país, To Lam, presidió hoy en esta capital una reunión del Subcomité de Documentos del XIV Congreso Nacional del PCV para analizar el proyecto del Informe Político para la próxima magna cita.

A la sesión asistieron el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh; el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man; y el miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Luong Cuong.

En la cita, To Lam aseveró que el Informe Político es el documento central, por lo que su contenido debe reflejar los puntos de vista y lineamientos del Partido; lograr la conciencia sobre un nuevo punto de partida histórico; así como despertar el orgullo, la autosuficiencia y la confianza de los cuadros, militantes y pobladores en las directrices correctas y sabias del PCV, en los objetivos y el camino hacia el socialismo que el Presidente Ho Chi Minh y la nación han elegido.

Exhortó a seguir implementando drásticamente los ideales rectores del difunto secretario general Nguyen Phu Trong, especialmente los tres principios básicos en la elaboración de los documentos, a saber: perseverancia y renovación; herencia y desarrollo; combinación armoniosa entre la teoría y la práctica, entre el estudio teórico, el resumen de la práctica y la orientación política.

Para que el Informe Político sea verdaderamente el producto intelectual del Partido, el máximo dirigente instó al Subcomité y al equipo de redacción a promover la democracia y la inteligencia colectiva.

En el proceso de discusión, es necesario buscar consejo, escuchar y respetar las opiniones de los demás y llegar a un alto consenso, especialmente en temas nuevos y difíciles, recomendó, y exigió estudiar cuidadosamente los documentos emitidos, optimizar la participación de exdirigentes, intelectuales, investigadores y directivos, centrarse en explotar los resultados de la investigación científica dentro y fuera del país, a la par de prestar atención a los métodos efectivos y modelos nuevos en la práctica./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.