Analizan valores de la defensa del pueblo de Da Nang contra alianza Francia-España

Investigadores nacionales y extranjeros analizaron hoy los valores históricos y las lecciones adquiridas sobre la defensa del pueblo de esta ciudad centrovietnamita contra la alianza francesa-española de 1858 a 1860.
Analizan valores de la defensa del pueblo de Da Nang contra alianza Francia-España ảnh 1Jóvenes encienden velas en el cementerio de mártires de Da Nang (Fuente: VNA)

Da Nang  (VNA) - Investigadores nacionales y extranjeros analizaron hoy los valores históricos y las lecciones adquiridas sobre la defensa del pueblo de esta ciudad centrovietnamita contra la alianza francesa-española de 1858 a 1860.

Hace 160 años, los primeros disparos del ejército de esa coalición en la invasión de Vietnam resonaron en Da Nang. La urbe costera asumió la vanguardia en la protección de la soberanía nacional, al ser escenario de arduos enfrentamientos  en las murallas y puestos de vigilancia en la desembocadura del río Han.

Desde noviembre de 1858 hasta marzo de 1960, la alianza Francia-España realizó consecutivos ataques con la intención de ocupar rápidamente Da Nang. Con su valentía e inteligencia, el ejército y el pueblo de la ciudad aplastaron el plan de los invasores.

El teniente general Rigault de Genouilly, en un documento enviado a Napoleón III, admitió que la administración francesa se equivocó de la naturaleza de la intervención en Vietnam.

“Se dice que en este país no hay ejército, pero la verdad es que los combatientes aquí son muy valientes, y la milicia está integrada por los hombres más fuertes”, dijo Genouilly.

Los expertos consideraron que la defensa de Da Nang es un símbolo de la unidad y la voluntad del pueblo vietnamita de luchar contra la alianza capitalista colonialista más poderosa en ese momento.

Durante el seminario, los científicos intercambiaron opiniones sobre las lecciones históricas de la batalla, así como la preservación de los vestigios vinculados con esa hazaña.

El vicepresidente del gobierno de la urbe, Dang Viet Dung, afirmó que la conservación y promoción de los valores históricos tradicionales constituye un impulso para el desarrollo de Da Nang, que hoy día es una de las locomotoras de la economía nacional, una de las ciudades más dinámicas del país y la región. - VNA

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.