Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam

Después de casi 30 años de ser honrado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1993, el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue, de la provincia central de Thua Thien-Hue ha entrado en un período de estabilidad y desarrollo sostenible.
Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam ảnh 1Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam (Fuente: VNA)
Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)-Después de casi 30 años de ser honrado como Patrimonio Cultural de la Humanidadpor la UNESCO en 1993, el conjunto de monumentos de la Ciudad Imperial de Hue,de la provincia central de Thua Thien-Hue ha entrado en un período deestabilidad y desarrollo sostenible.

El Centro de Conservación de Reliquiasde Hue está desarrollando actualmente un plan para preservar y restaurar elvalor del complejo al respecto hasta 2030 y con una visión hacia 2045, con elfin de promover los recursos del patrimonio cultural.

La dinastía Nguyen (1802-1945) fuela última casta feudal de Vietnam que dejó una majestuosa y antigua capital en Hue con numerosos patrimonios culturales tangibles e intangibles.

Entre las antiguas capitales deVietnam, Hue es la única que aún conserva bastante intacta la arquitecturageneral del arte real con un sistema de ciudadelas, palacios, templos ymausoleos, entre otros, evaluaron los investigadores.

A través de guerras y durascondiciones climáticas en la región central, el conjunto de monumentos de laCiudad Imperial de Hue ha sufrido severos daños.

Después de la contienda bélica, muchas obrasarquitectónicas únicas en el área de Tu CamThanh (ciudadela prohibida, donde vivía la familia real) fuerondestruidas por bombas. Mientras que HoangThanh (muralla exterior que protege los palacios, templos de los ancestros delmonarca) tiene solo 62 estructuras en comparación con más de 130 originales.

Además, todos los años, la antiguacapital de Hue a menudo se ve afectada negativamente por las crecidas de las aguas. Lasinundaciones de 1953, la tormenta de 1985 y la histórica precipitación de 1999 destruyeronreliquias con una historia de cientos de años.
Antigua capital de Hue busca convertirse en destino turístico atractivo de Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El director del mencionado Centro, HoangViet Trung, compartió que las labores de la gestión y la preservación de losvalores del patrimonio cultural de la antigua capital de Hue enfrentan muchasdificultades y desafíos, debido a las graves consecuencias de la guerra, losaltibajos históricos y la difícil situación del país en las primeras etapas dela liberación, junto con recursos de inversión limitados.

A su vez, el ex director general deUNESCO, Amadou Mahtar M'Bow, enfatizó que la Ciudadela imperial de Hue está enpeligro, al borde del abismo de la destrucción y el olvido.

Solo un rescate de emergencia conlos esfuerzos del gobierno vietnamita y la comunidad internacional puede ayudara la localidad a salir de esta situación, precisó.

El perímetro de la Ciudadela de Hue es de 10 kilómetros y tres de sus lados son rectos, siendo el cuarto ligeramente redondeado para adaptarse a la curva del río. Las murallas están rodeadas por un foso en forma de zigzag de 30 metros de ancho y 4 de profundidad. En su interior, se encuentra otro gran espacio amurallado, la Ciudad Imperial. La zona comprendida entre las dos murallas es la Ciudad Cívica.

Dentro de la Ciudad Imperial se desarrollaban las funciones oficiales del emperador. Sus murallas, que tienen 2,5 kilómetros de longitud y seis metros de altura, permitían el acceso a través de cuatro puertas, siendo la más famosa y la entrada actual al recinto, la llamada Ngo Mon. El interior de la Ciudad Imperial engloba una serie de bellos templos y pabellones restaurados y la zona de la Ciudad Púrpura Prohibida, que quedó arrasada en la guerra de Vietnam y en la que actualmente se trabaja en las labores de restauración.

En la décimo séptima reunión del Comité del Patrimonio Mundial en Colombia en 1993, la Unesco reconoció al complejo de reliquias de la Antigua Ciudadela de Hue como Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a su arquitectura singular, su gran valor histórico y su estrecha relación con las tendencias filosófica y religiosa importantes del país./.

VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.