Anuncia primer ministro de Tailandia fin del gobierno militar

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, renunció oficialmente como líder de la junta militar, declarando que este país funcionará como una democracia tras cinco años de un gobierno controlado por el ejército.
Anuncia primer ministro de Tailandia fin del gobierno militar ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA)- Elprimer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, renunció oficialmente como líder de la juntamilitar, declarando que este país funcionará como una democracia tras cinco añosde un gobierno controlado por el ejército.  

En un discursotransmitido la víspera por televisión, el premier tailandés afirmó que el gobierno militar alcanzó logros en diferentes esferas, tales como lalucha contra la pesca ilegal y la trata de personas.  

La actual Tailandia es unpaís democrático con una monarquía constitucional y un Parlamento integrado pormiembros electos, enfatizó, y aseveró que “todos los problemas se resolverán deforma normal y sobre la base de un sistema democrático, sin el uso de poderesespeciales”. 

La semana pasada PrayutChan-o-cha hizo uso de esos poderes por la última vez, para levantar las restricciones aplicadas a laprensa, y transferir a los tribunalesciviles todos los casos relacionados con cargos de oposición a las ordenanzasdel Gobierno, poniendo fin al gobierno militar. 

Con anterioridad, el reyMaha Vajiralongkorn aprobó la lista de miembros del nuevo gabinete, encabezadopor el premier Prayut Chan-o-cha, quientambién desempeña el cargo de ministro de Defensa. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.